Ciutadella no quiere más sombras: Endesa invertirá medio millón tras el apagón en pleno centro histórico

Endesa y el Ayuntamiento activan un plan de contingencia tras una doble avería que dejó a más de 1.700 usuarios sin luz el sábado

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El centro histórico de Ciutadella quedó el pasado sábado a oscuras durante varias horas por una avería eléctrica que afectó a más de 1.700 viviendas y negocios. El suceso, a menos de un mes de las fiestas de Sant Joan, ha encendido todas las alarmas. Este lunes, representantes del Ayuntamiento y de Endesa han abordado el incidente en una reunión técnica que concluye con un compromiso de actuación urgente para evitar que se repita en pleno calendario festivo.

El corte, que se originó poco antes de las seis de la mañana, fue consecuencia de una avería doble en la red subterránea, lo que impidió redirigir el suministro desde otros puntos. La complejidad del acceso al casco antiguo y la simultaneidad del fallo agravaron la situación. Técnicos de la compañía eléctrica y efectivos municipales activaron un protocolo de emergencia con la instalación de generadores para restablecer el servicio, que se normalizó de forma progresiva a lo largo del día.

Una red bajo sospecha y peticiones de transparencia  

Desde Endesa se ha calificado el apagón como un hecho “excepcional”, pero su impacto no ha sido menor. El comercio local, especialmente en las zonas más turísticas, ha trasladado su preocupación tanto al consistorio como a los medios de comunicación. La Asociación de Comerciantes de Menorca (Ascome) reclama una auditoría urgente de la red eléctrica y lamenta que no exista un plan alternativo sólido más allá del uso de generadores provisionales.

En este contexto, el Ayuntamiento y la compañía eléctrica han acordado acelerar trabajos ya previstos en el subsuelo de Ciutadella. Endesa ha informado de que dos tramos de cableado ya han sido sustituidos y que otros cuatro estarán operativos antes de las fiestas. Además, se han iniciado trámites para renovar infraestructuras en otras calles del núcleo antiguo, muchas de ellas pendientes de autorizaciones administrativas y arqueológicas.

Medidas urgentes para proteger las fiestas  

El consistorio, por su parte, ha empezado a identificar puntos críticos del centro urbano para priorizar las actuaciones. Las zonas con mayor concentración de público, o de difícil acceso en caso de emergencia, podrían contar con generadores preventivos instalados antes del inicio de Sant Joan. También se prevé reforzar el alumbrado público en lugares estratégicos, una medida que busca garantizar la seguridad y la continuidad de los actos festivos, especialmente los nocturnos.

Aunque algunos sectores han calificado la red de “obsoleta”, Endesa defiende la capacidad de las instalaciones actuales. La compañía reconoce que parte del cableado supera los 40 años, pero insiste en que no por ello es inservible. Según sus cálculos, este año se invertirán unos 500.000 euros en Ciutadella, dentro de un plan de mejora de calidad que afecta a toda Baleares.

Diagnóstico técnico y presión ciudadana  

Además, la red del municipio está telecontrolada, lo que permite actuar a distancia en la mayoría de incidentes. El problema del sábado fue precisamente que la avería doble impidió aplicar las maniobras habituales. La empresa afirma que ha iniciado un análisis detallado de lo ocurrido y que se reforzará la capacidad de respuesta ante nuevas incidencias.

Otros municipios del levante insular ya han sufrido cortes en plena temporada alta, lo que alimenta el temor a una red frágil en momentos críticos. Por ello, el caso de Ciutadella ha reabierto el debate sobre la fiabilidad del sistema eléctrico insular. Con Sant Joan a la vuelta de la esquina, la ciudadanía exige certezas. Ni los vecinos ni los comerciantes quieren ver cómo, en medio de los jaleos, se apagan las luces de nuevo.

Por ahora, lo que sí ha quedado claro es que el apagón ha servido de aviso. Con las fiestas más multitudinarias de Menorca en el horizonte, la prioridad compartida es que no vuelva a fallar la luz cuando más falta haga.