Banca March dispara un 27 % su cartera de banca privada en Menorca durante 2024

La entidad consolida su modelo de negocio en la isla, con crecimientos destacados en clientes, recursos gestionados y solvencia. La tasa de mora en Menorca se situó por debajo de la media balear

banca march

Cope Menorca

Presentación datos anuales Banca March Menorca

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Banca March ha cerrado un ejercicio de 2024 muy positivo en Menorca, con un crecimiento del 27 % en el número de clientes de Banca Privada, lo que consolida su modelo de negocio basado en la especialización y el asesoramiento financiero. El volumen de negocio combinado en las áreas de Banca Privada, Banca de Empresas y Banca Personal en la isla aumentó más de un 12 %, mientras que los recursos fuera de balance crecieron por encima del 19 %.

Estos resultados se acompañan de una tasa de morosidad en Menorca del 0,53 %, inferior incluso a la media del banco en Baleares, que fue del 0,56 %.

Resultados sólidos en el conjunto de Baleares  

En el ámbito autonómico, Banca March también experimentó un notable dinamismo. En Baleares, el volumen de negocio de sus áreas especializadas creció un 10 %, y los activos bajo gestión aumentaron un 19 %, confirmando el éxito de su estrategia de valor añadido y asesoramiento personalizado.

La entidad, único banco español de propiedad 100 % familiar desde su fundación en 1926, basa su crecimiento en una filosofía de largo plazo, prudencia en la gestión y alta solvencia

Más clientes con patrimonios elevados  

El número de clientes con patrimonios superiores a 500.000 euros creció un 18 %, y el volumen de negocio de estos clientes aumentó un 13 %, alcanzando los 31.000 millones de euros. En paralelo, Banca Personal incrementó también su base de clientes en un 18 %, consolidándose como palanca clave de digitalización, con el 61 % de las nuevas altas gestionadas a través de la plataforma Avantio.

El segmento de Banca de Empresas registró un crecimiento del 13 % en número de clientes, afianzando el posicionamiento de la entidad como especialista en asesoramiento a empresas familiares.

Rentabilidad y solvencia líderes en el sector  

En todo el grupo, el resultado de la actividad bancaria (sin incluir Corporación Financiera Alba) alcanzó los 239 millones de euros, un 8 % más que en 2023. Todos los márgenes crecieron: el de intereses y el bruto subieron un 5 %, y el de explotación un 6 %.

Además, Banca March mantiene el ratio de solvencia CET1 más alto de la banca española, con un 22,21 %, y su calificación crediticia para depósitos a largo plazo, según Moody’s, es de A2 con perspectiva positiva, la mejor del sistema financiero nacional.

Transformación digital y máxima confianza  

La entidad destinó en 2024 más de 59 millones de euros a tecnología y digitalización, lo que representa más del 10 % de su margen bruto, muy por encima de la media sectorial. A nivel de cliente, ocho de cada diez usuarios especializados utilizan habitualmente canales digitales para operar.

Banca March también ha sido reconocida por su alta calidad de servicio. Según el informe de satisfacción de Stiga CX, es el banco en el que más confían sus clientes, con una puntuación de 8,59 sobre 10, superando en más de un punto la media del sector.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking