Tolo Riera revela en COPE Mallorca la historia de Ángel 24: de una idea entre amigos a un gigante de la paquetería
El cofundador de la mítica empresa mallorquina repasa en una entrevista sus más de 40 años de historia, desde sus humildes inicios hasta la competencia con Amazon

Presentación del libro ‘Ángel 24, el éxito de una aventura’
Mallorca - Publicado el
2 min lectura14:02 min escucha
Tolo Riera, cofundador de la histórica empresa de paquetería Ángel 24, ha repasado sus orígenes y evolución en una entrevista concedida a COPE Mallorca. La conversación se produce con motivo de la presentación del libro ‘Ángel 24, el éxito de una aventura’, que narra la trayectoria de la compañía desde su nacimiento. Riera ha compartido anécdotas y reflexiones sobre cómo una idea innovadora se convirtió en un referente del sector en la isla.
Los inicios de 'Ángel Nocturno'
La compañía nació el 2 de octubre de 1978 bajo el nombre de ‘Ángel Nocturno’ como una aventura de cuatro amigos para modernizar la sociedad mallorquina. “Éramos cuatro amigos que nos juntamos y con una cerveza dijimos de montar cualquier cosa”, recordó Riera, explicando que la idea inicial era cubrir necesidades como encontrar una farmacia de guardia.
Éramos cuatro amigos que nos juntamos y con una cerveza dijimos de montar cualquier cosa"
Los primeros servicios se realizaban con estudiantes universitarios que hacían de motoristas, operando las 24 horas del día, lo que se convirtió en una de sus señas de identidad. Su compromiso inicial era tan fuerte que uno de sus lemas era “si no llegamos, no cobramos”.
Expansión y competencia
Lo que comenzó como un servicio de recados domésticos evolucionó hasta convertir a Ángel 24 en una de las empresas pioneras de la mensajería en España, según explica su cofundador. La compañía expandió sus servicios a la península, lo que les generó un conflicto con Correos por irrumpir en su mercado.
Con el tiempo, la empresa ha tenido que adaptarse a un sector muy competitivo, marcado por la llegada de multinacionales como DHL y el auge del comercio online impulsado por Amazon. A pesar de la presión, Riera destaca que Ángel 24 ha sabido mantener su identidad como empresa local con capital mallorquín.
El factor humano frente a la inmediatez
Al hablar de la relación con gigantes como Amazon, para quien han trabajado, Riera subraya la filosofía de su empresa. “Lo que prima es la integridad física del trabajador”, afirmó, defendiendo un modelo que respeta las capacidades y los tiempos de recuperación de la plantilla frente a la cultura de la inmediatez.
Lo que prima es la integridad física del trabajador"
Esta visión choca con la demanda actual, donde el cliente “quiere las zapatillas para mañana por la mañana”. Con más de cuatro décadas de historia, Ángel 24 se ha consolidado como un ejemplo de visión empresarial que supo adelantarse a las necesidades del mercado.



