La sorprendente y alarmante secuela que te deja la COVID y que tarda meses en revertirse

Se da tanto en casos graves como asintómaticos y afecta especialmente a las mujeres

ctv-ktu-pelo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Abordamos una de las secuelas de la Covid de la que no se habla mucho pero que los dermatólogos han detectado en bastantes pacientes que se alarman al experimentarlo. Se trata de una sorprendente e intensa pérdida del cabello. La buena noticia es que tiene solución médica aunque lleva meses su recuperación.

Tos, pérdida de olfato y gusto, pérdida de la capacidad pulmonar o manifestaciones dermatológicas son algunos de los síntomas o secuelas que puede dejar el coronavirus en el paciente que lo ha pasado. Pero además de estas complicaciones consideradas frecuentes, hay otras, que aún siendo poco habituales, se están observando en pacientes infectados por el virus, como la caída excesiva del cabello. El Dr. José María Mir, responsable de la Unidad de Tricología de Juaneda Hospitales, explica que esta secuela se ha detectado tanto en pacientes asintómaticos como los que han estado graves y especiamente en mujeres.

ctv-hvf-pelo2

En un principio, añade el Dr. Joan Mir “este proceso se asociaba a cuadros de infección graves, pero hemos detectado múltiples casos de efluvio telógeno en pacientes que habían sufrido cuadros leves o incluso asintomáticos. Es por ello, que antes de iniciar un tratamiento, realizamos una serología a los pacientes que acuden con un efluvio telógeno intenso si no hay ninguna causa aparente que lo explique”.

Las causas de esta patología, explica el Dr. Joan Mir, “son múltiples. Sin embargo, una de las más frecuentes son las infecciones en general, por casi cualquier microorganismo, lo que explica que con el Covid-19 algunos pacientes también desarrollen este cuadro. El virus causa una inflamación celular global que se manifiesta en forma de caída exagerada de cabello, lo que se suele iniciar de forma súbita, unos dos meses después del desarrollo de la enfermedad”.

00:00
Dr. José María Mir, dermatólogo especialista en tricología de Juaneda Hospitales

-

El pronóstico es bueno en la mayoría de casos

El Dr. Mir explica: “Aunque la recuperación suele ser completa, el proceso puede alargarse durante meses. Hay que informar al paciente de la probable cronología del proceso para minimizar la preocupación y la ansiedad provocada por la caída. Para acortar el proceso utilizamos diferentes tratamientos, como vitaminas orales, mesoterapia, infiltraciones de plasma rico en plaquetas, entro otros”.

La pérdida de cabello no es solo una afección dermatológica cosmética, tiene un impacto emocional importante “La caída del cabello es muy impactante. Además de los casos de efluvio telógeno provocado por el covid, existen muchos otros motivos por los que una persona pierde el cabello. Existen más de cien tipos de alopecia que afectan tanto a hombres como a mujeres”, señala el Dr. José María Mir.

Y añade: “Ante cualquier aumento en la pérdida de cabello, nuestra recomendación es que hay que acudir a un dermatólogo especialista en patología capilar para poder frenarla y revertir la situación. Nuestro objetivo es parar esa caída y recuperar el cabello con todos los tratamientos y procedimientos de los que disponemos, desde tratamientos farmacológicos a injertos capilares, en aquellos casos de alopecia androgenética”.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking