Refuerzan los dispositivos de emergencia en Ibiza y Formentera ante las lluvias previstas por la Dana Alice

Se mantiene activada la alerta naranja y se prevé que las lluvias más intensas se produzcan a partir del mediodía

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Ibiza y Formentera mantienen activada la alerta naranja por lluvias y tormentas este jueves, 9 días después del gran diluvio que inundó la isla de Ibiza. Aunque estas primeras horas del jueves han transcurrido con tranquilidad absoluta el Govern  ha reforzado todos los dispositivos de emergencia para poder actuar con rapidez y eficacia en caso de que las lluvias provoquen nuevas inundaciones.  Se prevé que las lluvias más intensas se produzcan a partir del mediodía.

Los Bomberos de Ibiza, los Bomberos de Formentera, las agrupaciones de Protección Civil, el IBANAT, así como otros organismos, han reforzado sus equipos y la vigilancia.

carretera del aeropuerto

A raíz de las inundaciones de la semana pasada, se presta especial atención a la carretera EI-800, que da acceso al aeropuerto. Allí hay un dispositivo activo desde las 5:00 h de la mañana de este jueves, liderado por el equipo técnico de la concesionaria de la vía, en contacto y coordinación permanente con la Dirección General de Emergencias y el Consell Insular de Ibiza. Este dispositivo especial está formado por 10 operarios en la carretera, una minicargadora, dos camiones, un camión autobomba hidráulico y una furgoneta de señalización. Se prevén desvíos si es necesario para evitar posibles incidentes.

Los Bomberos de Ibiza han reforzado su equipo para hoy con un total de 10 efectivos activos y 12 más en alerta, preparados para ser requeridos en cualquier momento. En la misma línea, también se han reforzado los Bomberos de Formentera, con un total de 6 efectivos disponibles.

Las agrupaciones de Protección Civil de Sant Antoni, Santa Eulària e Ibiza también están activadas, con más de 15 efectivos disponibles. En el caso de Ibiza, se ha reforzado con cinco policías más. También se ha reforzado el servicio municipal de limpieza y la red municipal de aguas i jardines.

Por parte del IBANAT, se mantiene operativo el dispositivo contra incendios forestales instalado en Ibiza, que consta de una brigada con helicóptero, una brigada terrestre con vehículo autobomba, además del equipo habitual de trabajo en tareas de prevención, con el apoyo de un técnico de guardia.

Desde la Conselleria de Agricultura también se han puesto a disposición del operativo los Agentes de Medio Ambiente, disponibles las 24 horas.

Además, es importante destacar que se lleva a cabo un monitoreo continuo y vigilancia permanente de las infraestructuras críticas, como la planta de hidrocarburos y las depuradoras de la isla.

 El Comité Técnico Asesor, pendiente de la evolución  

Este jueves por la mañana se ha vuelto a reunir el Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal. La Agencia Estatal de Meteorología ha informado que la tormenta es suave, sin carga eléctrica importante ni vientos destacables. Se desplazará lentamente. Por tanto, se prevé que sus efectos no sean intensos, pero sí prolongados en el tiempo, hasta el sábado o el domingo. La jornada ha comenzado con lluvias débiles sobre Ibiza. La previsión indica que las lluvias más intensas llegarán hacia el mediodía y podrían prolongarse más allá de las seis de la tarde, hora en la que está prevista la desactivación del aviso naranja y su reducción a amarillo.

El Comité Técnico Asesor mantiene activada la alerta naranja (IG-1). Cabe recordar que durante toda la jornada de este jueves están suspendidas las clases en todos los centros educativos de Ibiza y Formentera, y se recomienda evitar las actividades al aire libre, así como los actos o eventos con grandes concentraciones de personas.

consejos

Ante el riesgo derivado de las lluvias y tormentas, Emergencias recomienda seguir estos consejos básicos:

Medidas en el hogar:

Asegura puertas y ventanas.

Permanece en las zonas altas de la vivienda.

Retira del exterior todo aquello que pueda ser arrastrado por el agua.

Traslada medicamentos, documentos y objetos de valor, así como alimentos y agua potable, a zonas elevadas de la casa. También los productos peligrosos.

Evita sótanos y garajes.

Si el agua ya ha entrado en casa, desconecta el interruptor general de electricidad.

Medidas en el exterior:

En el campo, aléjate de torrentes y zonas inundables.

En zonas urbanas, busca refugio en un edificio.

No camines por zonas con agua en movimiento. Cuanta más velocidad tenga el agua, mayor es el peligro.

Medidas en carretera:

Evita desplazamientos en coche si no son absolutamente necesarios.

Si tienes que circular, modera la velocidad, aumenta la distancia de seguridad y hazlo por autopistas, autovías y carreteras principales.

En caso de baja visibilidad, detén el vehículo y señaliza su posición.

No entres en zonas inundables, aunque parezca que hay poca agua. Con poca altura, los vehículos pueden flotar y ser arrastrados fácilmente.

Si el coche comienza a flotar, sal de inmediato. Si no puedes por la puerta, utiliza la ventana.

Abandona el vehículo y dirígete a zonas más altas si se queda inmovilizado por el agua o si esta alcanza el eje del vehículo.

Lleva el móvil cargado y suficiente combustible en el vehículo.

No estaciones en puentes, aceras o desembocaduras.

La Dirección General de Emergencias e Interior recuerda que, en caso de sufrir una emergencia, hay que llamar al 112 y seguir los canales oficiales de informaci

Temas relacionados