Pedro Prieto, periodista, sobre el rey emérito: "Puso a Mallorca en el mapa"
Las memorias de Juan Carlos I desde Abu Dhabi revelan la nostalgia por sus veranos en la isla y una prensa que guardaba silencio sobre su vida privada

Mallorca - Publicado el
3 min lectura22:17 min escucha
La reciente publicación en Francia de Reconciliación, las memorias del rey emérito Juan Carlos I escritas por Laurence Debray, ha desvelado el lugar central que ocupa Mallorca en sus recuerdos. Según la corresponsal de COPE en Francia, Asunción Serena, la isla es mencionada una decena de veces, convirtiéndose en el escenario principal de la narración de su vida desde su retiro en Abu Dhabi.
Una isla de recuerdos deportivos y desenfadados
El monarca recuerda con especial cariño la creación de la Copa del Rey de vela en Palma en 1982, y cuenta cómo adquirió el trofeo en un mercado de Londres por solo 50 libras en 1961. El libro evoca un ambiente distendido que, según el rey, se ha perdido: "Entonces aún se podía tirar al rey al agua sin que nadie se rasgara las vestiduras", relata, añorando una época de mayor despreocupación.
Entonces aún se podía tirar al rey al agua sin que nadie se rasgara las vestiduras"
Sus primeros recuerdos en la isla se remontan a unas vacaciones en casa de su amigo Jaime Carvajal, donde dice haber descubierto "las maravillas de la isla". También narra anécdotas como la de un amigo que, esquiando desnudo cerca del barco Giralda, se topó con la presencia de su padre, el conde de Barcelona, y acabó hundiéndose en el mar al intentar cubrirse.
El sentir del rey y la reina Sofía
Más allá de las anécdotas, las memorias se centran en 'el sentir del rey', quien busca contar su propia historia. Un pilar fundamental del relato es la reina Sofía, a quien se refiere como 'mi reina'. A pesar de que lamenta que no le haya visitado en Abu Dhabi, el libro se interpreta como una 'mano tendida' y una defensa de su figura, aunque reconoce sus "desvíos sentimentales".
En el libro también hay menciones a la familia, afirmando que la llegada de la reina Letizia "no contribuyó a profundizar en los lazos familiares" aunque no emite juicios sobre su labor como reina. Critica el recordado desencuentro en la catedral de Palma en 2018 afirmando que "no le pareció oportuno" y que no se logró dar una imagen de familia unida.

La autora, Laurence Debray, es hija del filósofo y exasesor de Fidel Castro, Régis Debray, pero siempre ha mostrado una gran admiración por Juan Carlos I y su papel en la transición española. A pesar del interés que pueda suscitar la figura del rey, la acogida del libro en Francia ha sido discreta y no se han registrado grandes cifras de ventas por el momento.
Una 'ley no escrita' en la prensa
El periodista Pedro Prieto subraya el papel del monarca en la proyección internacional de la isla. "Los mallorquines tenemos que estar agradecidos, puso a Mallorca en el mapa", afirma Prieto, recordando cómo el rey atrajo a personalidades como Lady Di o los emperadores de Japón.
Prieto también desvela cómo funcionaba la prensa en aquella época, bajo una 'ley no escrita' que protegía la vida privada del monarca. Asuntos como la relación con Marta Gayá eran conocidos, pero silenciados. "Si hubiéramos tenido la ocasión de hacer fotografías del rey con otra señora en un barco solos, no las hubiéramos hecho porque sabíamos que esta foto no se publicaba", sentencia el periodista.
Había una ley no escrita que no se publicaba, no se publicaba"
Periodista
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



