Esta es la multa a la que te enfrentas si compras en el top manta en Palma

La nueva ordenanza cívica pretende acabar con la venta ambulante ilegal en la ciudad, se calcula que hay unos 400 vendedores

Top manta
00:00

Pedro Miró, patronal del comercio AFEDECO

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Está previsto que la nueva ordenanza cívica de Palma se remita al Boletín Oficial de Baleares a partir del día 20 de mayo, lo que permitirá su publicación y entrada en vigor en un plazo estimado de entre dos días y una semana, con plena eficacia jurídica. 

Son muchos los aspectos que regula esta normativa, que entrará en vigor en los próximos días, como nuevas obligaciones a los usuarios de patinete, endurece las sanciones por hacer grafitis y entre otras cosas regula la venta ambulante ilegal, contemplando la posibilidad de sancionar también a quienes compran productos en este tipo de comercio no autorizado.

sanción grave

La ordenanza cívica contempla como infracción grave la compra por parte de los clientes con multas que ascenderán a los 750 euros. Por ello, se reclama desde el consistorio palmesano  que la implicación de residentes y turistas "tiene que ser máxima", debido a que con este tipo de consumo "no se está ayudando a la persona que vende" y las pérdidas para las empresas son de "miles de euros", lo que provoca "cierres de negocios" y "falta de generación de empleo en la ciudad.

Se prevé realizar campañas informativas dirigidas a los turistas antes de su llegada, advirtiéndoles de que comprar a vendedores ilegales puede acarrear sanciones.

Vendedores ilegales en los alrededores de la Catedral de Mallorca

COPE

Vendedores ilegales en los alrededores de la Catedral de Mallorca

los comerciantes satisfechos

Las patronales del pequeño comercio AFEDECO y PIMECO valoran positivamente el contenido general de la ordenanza, en especial lo que se refiere a la regulación contra la venta ambulante ilegal. Los comerciantes dicen que esta medida permitirá visibilizar y disuadir la actividad ilegal. 

Y es que los pequeños negocios ven cómo delante de sus tiendas cada día se extienden las mantas con los productos falsificados  y los consumidores los compran con impunidad.

El vicepresidente de la patronal AFEDECO, Pedro Miró, en declaraciones a COPE Mallorca, reconoce que es un problema complicado. "Es evidente que hay muchos manteros, se calcula que  en Palma rondan los 400 y además hay mucha estructura detrás, de los que les venden los productos para que ellos los vendan después, hay mucho dinero detrás. La Policía está haciendo actuando de manera bastante eficiente con  varios equipos que se van moviendo pero es muy complicado solventarlo. Confiamos en que la nueva normativa es un aliciente porque el comprador será sancionado, creo que estamos en buen camino y hay que dar un voto de confianza  al Ayuntamiento para resolver este problema que viene del problema de la inmigración, debe arreglarse en origen para que luego no se expanda por toda Europa".

controles policiales: 1.000 artículos incautados en 2025

La Policía Local de Palma  ha reforzado los controles contra la venta ambulante ilegal en las principales  zonas turísticas, actuaciones que se han intensificado desde el pasado mes de abril con la puesta en funcionamiento del Dispositivo de Seguridad SETUR 2025. 

En lo que va de año, se han incautado unos 1.000 artículos procedentes de la venta ambulante ilegal en zonas como Platja de Palma, Dalt Murada, S’Hort del Rei y Plaça Major. 

La última intervención policial se ha producido este pasado miércoles, 14 de mayo, cuando agentes asignados al SETUR 2025 que patrullaban la zona de Platja de Palma detectaron a un vendedor ambulante con mercancía ilegal.

Al acercarse para confiscar el material,  comprobaron que, además de los objetos que normalmente ofrecen, tenían a la venta tabaco y vapeadores.

Por tal motivo, se levantó un acta del material decomisado compuesto por 8 collares, 12 brazaletes, 42 anillos luminosos, 75 gafas de sol, 18 sombreros, 3 pareos, 3 bolsos, 3 vapeadores y 49 cajetillas de tabaco

Estos 212 artículos intervenidos quedaron depositados en dependencias policiales hasta su destrucción.

Además, de esta intervención,  en el pasado mes de marzo, en la zona de Dalt Murada,  los agentes incautaron un total de 254 artículos a diferentes vendedores ambulantes. Este mismo mes,  se intervinieron 97 prendas deportivas a un vendedor en la zona de s’Hort del Rei.

La entrada en vigor de SETUR ha elevado la vigilancia en las zonas de más afluencia turística.   En concreto,  el pasado 29 de abril,  los agentes localizaron a un vendedor ambulante con 123  pendas deportivas falsificadas en la calle Miguel Pellicer. Ese mismo día, en la zona de la plaça Major, los vendedores ambulantes, al detectar la presencia policial, dejaron abandonadas 93 camisetas deportivas. 

El presente mes de mayo está siendo un mes con numerosas intervenciones  contra la venta ilegal de productos falsificados. El pasado 5 de mayo, los agentes incautaron en Platja de Palma un total de 178 prendas deportivas, a lo que hay que sumar otras 345 prendas deportivas que fueron interceptadas por los agentes a vendedores ambulantes también en Platja de Palma.

Estas tareas de patrullaje activo se integran dentro de las medidas destinadas a fomentar la convivencia y el civismo en Palma, entre las cuales la lucha contra la venta ambulante es una prioridad, recuerda la Policía Local.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

04:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking