Los dueños de los patinetes eléctricos tendrán que contratar un seguro de responsabilidad civil
Se ha presentado el proyecto de la nueva Ordenanza Cívica que plantea sanciones mayores para el botellón, patinetes o grafitis

Los dueños de los patinetes eléctricos tendrán que contratar un seguro de responsabilidad civil
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Palma ha presentado el proyecto de la nueva Ordenanza Cívica que plantea sanciones mayores para el botellón y obliga a los usuarios de patinetes a contratar un seguro de responsabilidad civil, entre otros muchos asuntos.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha indicado que se prevé que la nueva Ordenanza Cívica entre en vigor en dos meses y medio, aproximádamente: "Entre las cuestiones que regula la ordenanza, se aumenta la cuantía de las sanciones de carácter leve para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal que serán de 300 a 750 euros, las leves y de 750 a 1500 las graves. Además, los dueños de patinetes eléctricos tendrán que contratar un seguro de responsabilidad civil para circular por Palma a partir de junio", ha indicado.
PASOS A SEGUIR PARA OBTENER UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD
En Cope Mallroca hemos hablado con Carlos Lluc, corredor de seguros, que nos cuenta todo lo que necesitas saber para obtener este seguro: "Normalmente se exige un pago de entre 40 y 70 euros al año, y la cobertura suele oscilar entre los 150.000 y 300.000 euros. Para que haya cobertura, el usuario no puede haber trucado el patinete ni llevar acompañantes", ha indicado.
"Cubre los daños que pudiéramos causar en motos, coches, patinetes o personas. Para obtener este seguro puedes acudir a compañías o corredores de seguro y te informarán de las distintas opciones que puedes contratar", ha afirmado.
GRAFITIS Y APUESTAS
"En el tema de los juegos y apuestas, se multará a aquellos que ofrecen estos servicios con dinero o bienes, así como el trile. Habrá multas de 750 a 1.500 euros, así como muy graves de 1.500 a 3.000 euros. También aumentan las sanciones graves para grafitis de 1.500 a 3.000 euros, así como las sanciones por botellón que serán de 1.500 a 3.000 euros", ha informado.
ALCOHOL Y DROGAS
Según la ordenanza, si el consumo de alcohol en la vía pública altera la convivencia, supone aglomeraciones o deteriora la tranquilidad del entorno, entre otras situaciones, la infracción se considerará grave, 750 a 1.500 euros, o muy grave, 1.500 a 3.000 euros.
Sobre esta cuestión, el alcalde ha señalado que "hay identificadas zonas donde hay que actuar con mayor presencia", como Santa Catalina, playa de Palma o el Paseo Marítimo. En este sentido, ha destacado que la ordenanza incrementa las sanciones por hacer botellón.
AUTOCARAVANAS
Esta Ordenanza también afecta a las autocaravanas, ya que se va a regular el uso y aparcamientos de estos vehículos debido a los problemas que están generando en algunos barrios de Palma: "Las personas que hacen uso de estos vehículos tendrán que cumplir las mismas obligaciones que el resto. Las normas son para todos", ha concluido.