Movilidad
Los usuarios del bus de Palma bajan un 2'2% tras los cambios en la EMT
Los cambios se introdujeron en diciembre y en el primer mes completo de aplicación el número de viajeros cayó. El metro sí sube

Los usuarios del bus de Palma bajan un 2'2% tras los cambios en la EMT
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La entrada en vigor de los cambios en la EMT de Palma el pasado 18 de diciembre con la introducción de seis nuevas líneas y de cambios en 19 de las líneas levantó críticas desde el primer día.
Los autobuses de Palma han sido utilizados por casi 3 millones de viajeros en enero, cifra que supone un descenso del 2,2 % respecto al mismo mes del año pasado, según la "Estadística de Transporte de Viajeros" publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos corresponden al primer mes completo desde los cambios introducidos a mediados de diciembre por el Ayuntamiento de Palma en la red de buses de la EMT.
QUEJAS CONSTANTES POR LOS CAMBIOS
El malestar generalizado por los cambios ya hizo que muchos usuarios del bus anunciaran el uso del coche privado porque los transbordos y el cambio de trayectos les perjudicaba ya que aumentaba mucho el tiempo del viaje. Se quejan de que las líneas desdobladas les hacen perder mucho tiempo y no les es práctico utilizar ahora el bus. De hecho, ha habido vecinos de algunas varias barriadas de Palma han llevado a cabo protestas por los cambios y han reclamado que se recuperen algunos recorridos. las quejas sobre todo afectan a las líneas 3, 5 o 15 de zonas como Son Dureta y Playa de Palma.
El PP también ha pedido al Ayuntamiento de Palma que recupere las antiguas líneas 3 y 15. La regidora del PP Lydia Pérez avisó de que dividir estas líneas supone, además de un coste mayor para el usuario, más tiempo de espera. Tras las recientes modificaciones, "los vecinos de las barriadas del Molinar, Cala Gamba y Can Pastilla que deseen viajar hasta Playa de Palma se ven obligados a hacer un transbordo en la parada situada frente al PalmaAquarium", ha lamentado Pérez.
Igualmente, el PP ha reclamado la recuperación de los antiguos trazados de la línea 2, que ya no pasa por Es Fortí, y de la 5, que ya no llega a Sa Teulera y Son Armadams. "Hila ha desconectado Es Fortí y Sa Teulera del centro de Palma", ha lamentado la regidora, señalando que las únicas rutas alternativas para estos vecinos son "la 8 o la 6 que sólo realizan el trazado de Avenidas".
En lo que se refiere al metro de Palma, lo han utilizado alrededor de 84.000 viajeros en enero, lo que supone un incremento del 11,1 % respecto al mismo mes del año pasado.