¿Estamos fallando en la protección de nuestros niños en la era digital?
Un policía tutor de Baleares advierte de la exposición cada vez más temprana y a veces involuntaria de los menores a la pornografía

Mallorca - Publicado el
2 min lectura
En la era digital actual, los niños y adolescentes están expuestos a una gran cantidad de información y contenido on line. Desafortunadamente, esto también incluye la pornografía, que se ha vuelto cada vez más accesible y explícita.
El policía tutor de Marratxí (Mallorca), Silvestre del Río, ha advertido sobre este problema creciente, destacando que los menores a menudo se exponen a la pornografía de manera involuntaria y a edades cada vez más tempranas.
Según el experto en menores y redes sociales, estudios recientes sugieren que los jóvenes en las Islas Baleares tienen su primer contacto con contenido pornográfico entre los 8 y los 11 años, y no siempre por elección propia. Esto se debe en parte a las tácticas utilizadas por las grandes empresas de pornografía, que buscan expandir su mercado dirigiéndose a niños y adolescentes.

Silvestre del Río, policía tutor
a veces los menores no buscan porno, se lo ofrecen
Del Río ha proporcionado ejemplos concretos de cómo los menores pueden encontrar pornografía en línea de forma inesperada, incluso cuando realizan búsquedas inocentes en Internet. Ha mencionado casos en los que los niños encontraron pornografía mientras investigaban sobre la Virgen María o buscaban recetas de cocina.
Además, el policía tutor ha alertado sobre la naturaleza cada vez más violenta y explícita del contenido pornográfico al que están expuestos los menores. Esto puede tener un impacto negativo en su percepción de la sexualidad, llevando a casos en los que los jóvenes necesitan medicamentos para la disfunción eréctil para mantener relaciones sexuales, ya que solo se excitan en presencia de violencia.
Del Río también ha destacado cómo plataformas como OnlyFans pueden distorsionar la comprensión de los menores sobre las relaciones y el consentimiento. La idea de que pueden ordenar a alguien que haga lo que quieran a cambio de dinero puede llevar a dinámicas de poder problemáticas y a la normalización de la explotación.
ALERTA PARA PADRES QUE PUBLICAN IMÁGENES DE SUS HIJOS
Otro problema importante es la publicación de fotos de niños en redes sociales por parte de sus padres. Esta práctica puede ser peligrosa, ya que los pedófilos utilizan estas imágenes para alimentar sus deseos. Del Río ha instado a los padres a ser conscientes de los riesgos y a tomar precauciones al compartir fotos de sus hijos en línea.
Además, el experto ha advertido sobre los peligros que acechan en aplicaciones y juegos en línea populares entre los niños, como Roblox y TikTok. Estas plataformas pueden ser utilizadas por pedófilos para contactar y abusar de menores.
Ante esta situación preocupante, Del Río ha recomendado la instalación de sistemas de control parental en los dispositivos de los menores. Estos sistemas pueden ayudar a filtrar contenido inapropiado y proteger a los niños de la exposición no deseada a la pornografía y otros peligros en línea.