Comienza la campaña de extinción de incendios forestales
350 efectivos trabajarán en la prevención y lucha contra el fuego durante los próximos 6 meses
La concienciación y responsabilidad ciudadana es vital, ya que alrededor del 90 % de los incendios se originan por negligencias o accidentes como por causas intencionadas.

350 efectivos trabajarán en la prevención y lucha contra el fuego durante los próximos 6 meses
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La temporada de alto riesgo de incendio forestal comienza este martes, 1 de mayo, en Baleares y se extenderá hasta el próximo 15 de octubre. Durante este tiempo no se podrá hacer fuego en ningún terreno forestal ni a menos de 500 metros de estos, a excepción de quien disponga de una autorización administrativa especial para cada actividad que pueda generar peligro de incendios.
Desde el Govern llaman a la concienciación y responsabilidad ciudadana ya que 9 de cada 10 incendios son debidos a negligencias o accidentes, así como causas intencionadas. Con la subida de las temperaturas hay que tener especial cuidado con las colillas de cigarrillos, el uso de maquinaria o las quemas de restos vegetales.
El año pasado hubo 93 incendios con un total de167 hectáreas afectadas. El más importante de estos fue el de Sílles (Pollença), en el que el conseller de Medio Ambiente Vicens Vidal ha destacado que las medidas de autoprotección “fueron claves” para salvaguardar las viviendas.
Para esta campaña se han destinado más recursos personales, así trabajarán 350 personas, entre técnicos forestales, agentes de medio ambiente, componentes de brigada y vigilantes entre otros. También mejoran los recursos materiales con tres autobombas forestales más y lonas ignífugas de protección. Además este año se notarán las mejoras operativas y logísticas en la base de medios aéreos de Son Bonet, en Palma donde se ha innovado en tecnología, se complementa con cámaras de vigilancia automatizadas en santa Magdalena, Mallorca y el Toro, Menorca.
El gerente del Ibanat, Joan Ramón Villalonga ha destacado “en cada isla tenemos medios aéreos con la brigada helitransportada y técnicos y agentes de medio ambiente que hacen que la intervención sea efectiva y que en media hora estemos en cualquier punto de las islas” . Además ha señalado que "el modelo interinsular del operativo de extinción de incendios que hace que en cualquier lugar del territorio de las islas Baleares donde pueda haber un incendio se pueda intervenir con todos los medios, indiferentemente de cual sea el centro de trabajo".