Mix Manresa y un reto lleno de ilusión: el ascenso al Kilimanjaro en bicicleta adaptada

El mallorquín subirá el Kilimanjaro con una bicicleta adaptada acompañado de un extenso equipo que documentará todo el proceso hasta hacer cima en la montaña de Tanzania

Mix Manresa, durante la rueda de prensa de hoy
00:00
Luis Ángel Trives

Miguel Manresa

Luis Ángel Trives

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"Es una ilusión", así ha relatado Mix Manresa hoy su meta de poder alcanzar la cima del Kilimanjaro en una bicicleta adaptada. El mallorquín, geógrafo especializado en biología Marina y gestión costera, vio como su vida cambiaba cuando un disparo de bala fortuito en 1992 le rompió la arteria subclavia y le dejó en una silla de ruedas afectado por una paraplejia viviendo un momento tremendamente delicado con una estancia de 25 días en la UCI y de once meses posteriores en el Hospital de Parapléjicos de Toledo. "El próximo cuatro de septiembre nos iremos para empezar el ascenso el día seis y aproximadamente el diez u once tenemos que hacer cumbre", ha explicado Manresa hoy durante la rueda de prensa de presentación del proyecto.

El mallorquín ha subrayado que uno de los grandes retos a los que hará frente durante ese ascenso al Kilimanjaro será el de adaptarse a la altura. "Me van a dejar una tienda de campaña de hipoxia en la que estaré durmiendo durante unas seis semanas. En la última semana duermes aproxidamente como si estuvieras a 4500 metros de altura", ha explicado el mallorquín que además trabajará en el CAR de Sierra Nevada durante tres semanas para adaptarse definitivamente a la altura. "No es sólo ir ascendiendo en altura, es vivir en altura porque te afecta muscular y demás" ha agregado Manresa.

Manresa, con la bicicleta que usará para el ascenso

HATUA

Manresa, con la bicicleta que usará para el ascenso

Lejos de pensar en la posibilidad de no lograr el ascenso, el mallorquín ha dejado claro que "mentalmente" ya se encuentra en la cima del monte africano. "Para mi esto es una ilusión. Desde mi punto de vista es mucho más difícil crear una familia que esto. La gente ve esto, por la movilidad reducida, como algo muy difícil pero para mi hay muchas otras cosas que lo son. Mi reto acaba dentro de cuatro meses. Se suele decir que cuando ves la muerte de cerca aprendes a vivir y te comes la vida con patatas. Esto no es un reto, un reto es el día a día. Mi reto puede ser encontrar un baño  adaptado. Ir por la calle y poder encontrar un baño adaptado, eso sí es un reto. Esto, como digo, es una ilusión".

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking