Un éxodo obligado del Illes Balears Palma Futsal, con consecuencias y una multa
El Illes Balears Palma Futsal, jugará en el Pabellón Galatzó su partido ante el Servigroup Peñíscola al no poder hacerlo aún en Son Moix y deberá asumir una sanción por parte de la RFEF por jugar en el recinto calvianer
Imagen del Pabellón Galatzó, recinto en el que el Illes Balears Palma Futsal jugará su partido
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las obras de reforma de la pista del Palau d´Esports de Son Moix están trayendo de cabeza a los equipos que entrenan y juegan en ella. Tanto Illes Balears Palma Futsal como Palmer y Fibwi en Primera FEB, Azulmarino Baloncesto en la Liga Challenge y el CV Mayurqa Voley Palma se han visto obligados a hacer las maletas y salir de la instalación de referencia en Palma para poder entrenar. En el caso del Illes Balears Palma Futsal el 'cuartel general' de los de Vadillo se ha establecido en el Joan Seguí en donde un jugador, Dennis, sufrió una lesión importante al clavarse una astilla que requirió incluso de puntos de sutura.
"Se nos garantizó que la obra estaría hecha en quince días"
Presidente del Illes Balears Palma Futsal
Sin embargo, el punto más complicado para el tricampeón de Europa va a llegar este próximo fin de semana. El club recibirá al Servigroup Peñíscola en una nueva jornada de liga pero no será en Son Moix si no en el Pavelló Galatzó de Santa Ponça, un recinto que tan sólo puede acoger a 400 personas. "Es una decisión que nos crea un grandísimo problema, sobre todo para nuestra afición", ha explicado Jose Tirado, presidente del Illes Balears Palma Futsal que ha subrayado que "es un tema en el que el club no puede hacer nada. Se nos garantizó que la obra estaría hecha en quince días y se ha demorado y para el Palma y otros clubs ha sido un problema".
En ese sentido ha explicado Tirado que "logísticamente jugar aquí ha sido un problema porque la federación no lo permitía y vamos a tener que pagar una sanción grave porque la RFEF te pide un mínimo de 2000 espectadores y el pabellón no lo cumple y tampoco se puede jugar con tantas líneas en el suelo" añadiendo además que "la televisión no quería dar el partido porque no es un pabellón acorde para retransmitir un partido de primera y hemos tenido que trabajar mucho para que la federación nos permitiese jugar porque habíamos llegado a pensar incluso en no jugar y dar por perdido el encuentro".
Ha mandado el presidente del Illes Balears Palma Futsal muy claro hacia los responsables de la reforma. "Todos tenemos que ser responsables y consecuentes. Si queremos tener un equipo de Primera División de nivel mundial como es el Palma tenemos que hilar más fino a la hora de tomar según que decisiones porque la 'marca Palma' y el deporte balear pueden quedar muy afectados. Lo hemos podido solucionar de la mejor manera posible pero ha sido muy duro porque la federación no aceptaba jugar en este pabellón y es lógico porque es un pabellón para jugar en tercera", ha señalado Jose Tirado que, eso sí, se ha deshecho en elogios hacia el Ayuntamiento de Calvià al que ha agradecido reiteradamente "las facilidades" que ha dado para que el equipo entrenado por Antonio Vadillo pueda jugar su encuentro liguero en el Pavelló Galatzó.