La encendida defensa de Mallorca de dos leyendas del baloncesto, Steve Nash y Dirk Nowitzki

En una conversación entre dos ex NBA y mejores baloncestistas de Canadá y Alemania respectivamente, transmiten sus sensaciones sobre la isla y la necesidad de preservarla

Dirk Nowitzki y Steve Nash

RCD Mallorca

Dirk Nowitzki y Steve Nash

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

No es un debate sobre el modelo turístico, que también, sino sobre qué islas quieren ser las Baleares. Lo que está ocurriendo en los últimos años en las islas va mucho más allá de si vienen un millón más o menos de visitantes al año. Aunque el debate sobre lo que muchos consideran masificación está en todo lo alto, hay mucho más.

Baleares sirve como paradigma de lo que ocurre en otras zonas de España: el alto coste de la vida que no se corresponde con los sueldos, la falta de vivienda, la gentrifricación de muchos barrios tomados por gente de paso, viviendas cerradas por ser segunda residencia de gente foránea, la pérdida de comercios tradicionales, las franquicias y grandes corporaciones que amenazan la identidad del comercio local y han cambiado incluso la fisonomía de lugares tan emblemáticos como el paseo de Vara de Rey en Ibiza.

 También ha responsabilidad local, mucha. Todo se ha fiado a la gallina de los huevos de oro del turismo descuidando recursos propios y el medio rural, que afortunadamente trata de subsistir. La especulación de algunos residentes sin escrúpulos que no dudan en poner precio a todo, en Mallorca se ha vendido casi todo. Es un proceso que afecta al archipiélago pero es más notorio en Mallorca y la pitiusas

La degradación que supone graves problemas para las familias para llegar a final de mes y se ha convertido en imagen habitual ver a infinidad de residentes viviendo en caravanas por falta de vivienda asequible. Sanitarios o policías y guardias civiles que vienen a prestar servicio a las islas no disponen tampoco vivienda. 

A todo esto hay que añadir la sensación de vulnerabilidad fronteriza. Nada parece parar a quien quiere entrar ilegalmente en territorio español a través del mar, llegan a las islas pateras desde Argelia. Nunca como ahora se había notado la falta de fronteras para según quién, las mafias están haciendo su Agosto y no es una frase hecha. Centenares de inmigrantes entran de manera ilegal sin ningún control y sin que nadie sepa quiénes son, a dónde van y cómo van a ganarse la vida. No es un secreto, según vienen explicando expertos policiales desde hace tiempo, que gran parte del aumento de la inseguridad tiene origen foráneo. Este es el mapa de la degradación de Baleares.

Dos grandes embajadores de Mallorca.-

Seguramente aun sin conocer en profundidad la situación, dos leyendas del baloncesto  que han pasado por Mallorca este mes se han atrevido a hacer una gran defensa de la isla. Y es que Dirk Nowitzki, el mejor jugador que ha dado Alemania, uno de los mejores ala-pívots de la historia y campeón de la NBA con Dallas, y Steve Nash, el mejor jugador de baloncesto que ha dado Canadá y dos veces mejor jugador de la NBA, han dialogado sobre el RCD Mallorca, sobre el deporte de hoy, las nuevas generaciones, pero también sobre una isla que aman.  

Ha sido en una conversación en la ciudad deportiva Antonio Asensio registrada por el RCD Mallorca. Nash pertenece al grupo inversor estadounidense que desde 2016 es propietario del club y que encabeza el presidente Andy Kohlberg. 

Desde entonces, Nash, ex de los Suns, Mavericks y Lakers es un asiduo de Mallorca. Estuvo en el ascenso de Anduva (tras el traumático descenso del Mallorca a Segunda B) y también en la final de Copa del Rey del año pasado en la Cartuja, cada año acude a la isla. Nowitzki se ha visto de alguna manera involucrado por su ex compañero Nash para interesarse por el RCD Mallorca (¿tal vez futuro accionista como Steve Kerr?). Estuvo presenciando el primer partido de pretemporada ante el Sant Andreu. 

El germano conoce desde mucho antes que Nash Mallorca por motivos obvios, como todo alemán veraneó desde muy joven en la isla, por ello ha apreciado su evolución, y tiene cosas que decir, como un Steve Nash que hace una encendida defensa de la isla. 

"Hay muchos alemanes aquí "comienza diciendo Nowitzki, "de hecho muchos alemanes famosos viven aquí.  Pero creo que también está creciendo en EEUU como destino turístico. Es un lugar precioso, tienes el mar, las montañas, tienes de todo aquí. Es un lugar espectacular".

Secunda Nash, quien va más allá: "amamos el lugar.  Quiero decir que el turismo es una parte importante de la vida en Mallorca, pero al mismo tiempo quieres conservar las raíces, la cultura, la historia. Quieres que la gente venga a Mallorca. Ya sea porque vives aquí y quieres conservar tu historia y tu cultura, o que vengas de fuera. Espero que la gente venga a experimentar la cultura y la historia, no sólo el clima. O comer como comes en casa. Es un equilibrio muy difícil, no quieres perder la historia ni la cultura. Quieres mantenerlas vivas y transmitirlas a las siguientes generaciones. Al mismo tiempo es un lugar fantástico. No importa de dónde vengas siempre hay algo para ti aquí. Pero lo que hace especial a este lugar no son sólo las playas, el mar o el clima. También lo es la historia, la cultura, la gastronomía, todo lo que realmente le da valor y lo hace único" sentencia el ex base y también ex técnico de Brooklyn Nets.

Sobre su experiencia en la isla y las palabras de su compañero,  Nowitzki indica que "he estado en Mallorca muchas veces como dije, es un gran destino turístico para muchos alemanes. Recuerdo que vine aquí hace mucho, hace 20 o 30 años, y obviamente ha evolucionado mucho desde entonces, ahora hay más lugares para visitar pero creo que han hecho un buen trabajo preservando la cultura y el patrimonio. Así que estamos emocionados de estar aquí y explorar para ver qué ha cambiado, qué hay de nuevo, pero como dijo Steve es importante encontrar un buen equilibrio entre el turismo y que se sientan bienvenidos, a la vez que mantienes tu patrimonio y cultura". 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking