Empieza la reforma del Estadio de Son Moix, así es la nueva Tribuna de Sol
La arquitecta Izaskun Larzábal presenta el proyecto en el acto inaugural que contó con la plana mayor del club pero no con los propietarios, y toda la clase política

ctv-qci-grada-sol-nueva-son-moix-fsbnmdoxiaacgzr
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un día largamente esperado, 23 años para ser exactos,llegó. El inicio de la reforma de Son Moix para acercar la grada al terreno de juego y convertir un Estadio de Atletismo construido en 1999 con motivo de los Juegos Mundiales Universitarios, en un campo de fútbol, campo que siempre ha sido empleado por el RCD Mallorca desde 1999, porque ése fue el objetivo de la gran construcción de un estadio para más de 20.000 personas.
Más de dos décadas después y varios propietarios después, quienes han conseguido por fin que sea una realidad son los actuales máximos accionistas, Robert Sarver y Andy Kohlberg, y aunque ninguno de los dos estuvo presente en un día tan señalado, son quienes han conseguido al fin el visto bueno de las instituciones para la reforma. Anteriores propietarios intentaron cosas parecidas, proyectos de lo más variado, todos quisieron cambiar el Estadio pero los proyectos solían ir acompañados de complejas operaciones que nunca consiguieron luz verde institucional. Desde las torres de Vicente Grande, al nuevo Luis Sitjar que presentaron Serra Ferrer y Biel Cerdà, hasta el campo girado que quiso reformar Utz Claassen, entre otras ideas.
Los actuales propietarios encomendaron la tarea de desbloquear esta situación al anterior CEO Maheta Molango, que comenzó los contactos y expuso junto a los propietarios la seriedad del proyecto, su filosofía, no pretendían un negocio empresarial en el estadio, querían un campo de fútbol, mejorar los servicios, actualizarlo, convertirlo en un campo del siglo XXI, dotarlo de servicios complementarios que puedan hacer mejor la experiencia al aficionado.
La reforma de Son Moix será financiada por el Club, no le cuesta un euro a las arcas municipales, y cuenta con los fondos del plan Impulso de LaLiga (el acuerdo con el fondo CVC) destinado a mejora de instalaciones. Son Moix es ahora mismo el único estadio de Primera con pista de atletismo. Esto dejará de ser así en cuestión de meses. La primera fase y que empieza al día siguiente del último partido en casa ante el Rayo, el 15 de Mayo, durará tres meses y reformará la Grada de Sol. Elimina la actual Sol baja, con una grada que estará a ocho metros del terreno de juego, en lugar de los 25 metros actuales. Se construye una cubierta moderna que cubrirá las algo más de 6.000 localidades de Sol superior. La cubierta deja pasar la luz y recoge el agua de lluvia para que se pueda reutilizar en el riego del campo.
Tras la grada de Sol, el club acometerá la reforma del fondo norte y anillo en Tribuna y la última fase será el fondo sur. Las obras de reforma está previsto que concluyan en 2024.
La arquitecta directora del proyecto es Izaskun Larzabal, responsable de la espectacular reforma de Anoeta, explicaba la reforma en el acto procolocario junto al CEO de negocio del Club, Alfonso Díaz, y en presencia del alcalde de Palma José HIa, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera y la presidenta del Gobierno autonómico Francina Armengol. Además de los muchos respresentantes de las instituciones también estuvo el técnico Javier Aguirre, el director deportivo Pablo Ortells o el presidente de la Federación balear Miquel Bestard.
Larzabal explicaba en Deportes Cope Baleares los detalles de la intervención en sol: "tenemos la suerte de que el terreno de juego permite ese acercamiento sin un obrón ni tener que bajarlo. Vamos a rectificar las 16 filas inferiores, las demolemos y aprovechamos como material de reciclaje. Iniciamos la fila 1 pegadito al campo, paralelo al terreno de juego, le quitamos la curva, con una grada tradicional de 20 filas en la que metemos 3.700 aficionados de manera tradicional paralelo al campo". La nueva grada obviamente sustituirá todos los asientos, un debe que tiene el club con los aficionados.
La capacidad del Estadio cuando concluya la reforma seguirá siendo de 20.500 espectadores, Alfonso Díaz indicaba que no tenían intención de aumentar el aforo, no hay necesidad, aunque hay opción de ampliar a 25.000 espectadores.