Alfonso Díaz: "Queremos que nuestra afición esté cómoda y todo el mundo tenga su sitio"

El CEO del RCD Mallorca repasa la reforma de Son Moix, se muestra ilusionado con la creación de una nueva grada de animación y recuerda tolerancia 0 con la violencia

Alfonso Díaz: "Queremos que nuestra afición esté cómoda y todo el mundo tenga su sitio"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La nueva casa del mallorquinismo, el nuevo Son Moix, ha servido como escenario de una explicación sobre el terreno del CEO de negocio de la entidad, Alfonso Díaz, sobre cómo han quedado las nuevas zonas, ya estrenadas en estos primeros partidos de temporada y los objetivos del club.

La adaptación a la nueva casa, los nuevos espacios de explotación, todo lo que va a ofrecer el estadio que será algo más que un estadio empleado cada 15 días, al abrirse a la ciudadanía con nuevos servicios los siete días. Todas las posibilidades que ofrece y un estadio que en sus nuevas zonas no tiene nada que ver con lo que era antes. Díaz mostraba el nuevo y multifuncional fondo norte, las zonas exclusivas ante el túnel de vestuarios, los propios vestuarios, los objetivos con el nuevo fondo sur que ya está en marcha y que en pocas semanas estará a punto para completar la reforma del estadio.

Sin embargo, no todo es de color de rosa, en las últimas semana se ha podido ver dentro de la ilusión por el nuevo estadio, por el cambio importante que supone para los mallorquinistas acudir al nuevo Son Moix, también ha habido protestas y enfados por situaciones concretas. Algunos aficionados lamentaban que la zona central frente a banquillos ahora es zona vip, otros lamentaban la imagen de bailarinas en el restaurante del fondo norte...

Díaz indicaba sobre el objetivo del club que buscan que la afición se sienta cómoda: "Hay nuevas zonas de disfrute en el Estadio como hay en todos los estadios nuevos. Una vez afrontas una reforma tienes que llevar el estadio a actualizarlo en el Siglo XXI. Se acabó de construir en el 97 (fue en 1999) y todo ha cambiado mucho. La forma de vivir el fútbol es distinta. Pero siempre enfocado a que nuestra afición esté cómoda, tiene que estar en su sitio, que todo el mundo encuentre su lugar. Hemos abierto el abanico para que nuestra afición la que ha estado siempre apoyando ahí desde que estábamos en Segunda B tenga un estadio cinco estrellas".

Sobre la imagen de las bailarinas, no despejó la duda de si han tratado con el restaurante que tiene cedido el espacio este asunto: "Tenemos una línea en dónde nos tenemos que mover la tenemos definida, ahora lo que ocurre en todo momento no, ellos tienen mucha experiencia y saben lo que hacen. Nos sentamos y vamos viendo y rectificando cuando haya que rectificar".

Esta semana la Comisión nacional contra la violencia incluía al grupo Supporters Mallorca entre los grupos violentos del fútbol español por infringir en varias ocasions la ley del deporte:

"La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado incluir en la lista de grupos radicales y violentos a “United Family”, “Supporters Gol Sur” y “Supporters Mallorca” cuyos miembros han incurrido en reiteradas ocasiones en hechos contrarios a lo establecido en la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Esta decisión se toma tras el análisis del informe presentado por la Oficina Nacional del Deporte (OND) de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional en el que se indica claramente que los miembros de estos grupos han participado en hechos violentos o contrarios a los objetivos de la Ley 19/2007, por lo que los clubes de fútbol afectados, según la legislación vigente, no deben ni pueden mostrar cualquier tipo de apoyo o publicidad a dichos colectivos", indicaba el comunicado del Ministerio del Interior.

A este respecto, Díaz dejaba claro que el club siempre colaborará con la policía: "La situación es esta, se ha prohibido determinado simbología de este grupo pero todo el mundo que quiera venir a animar será bienvenido. Es cuestión de la policía, los controles que se tengan que hacer son de la policía y nosotros obviamente apoyaremos".

Grada animación.-

Se busca un ambiente sano en el estadio y se lleva tiempo trabajando en una nueva grada de animación, que será en el fondo sur que está construyéndose. Sobre qué requisitos se precisan para formar parte de la misma, indica que "requisitos no, sólo gente que quiera apoyar al Mallorca, que quiera estar con los jugadores y anime los 90 minutos. Queremos que esos 3.000 asientos sean seguidores que creen una atmósfera de fútbol que mueva al resto del Estadio. Va a ser el motor del estadio con un ambiente de fútbol. Tenemos 2.400 ya apuntados pero estamos seguros de que lo vamos a conseguir. Y ojalá lleguemos a los 20.000 abonados con esa grada, ese el objetivo".

Finalmente, Díaz se mostró encantado con la nueva puesta en escena estrenada el día del Barcelona, la ceremonia de Dimonis que hizo arder la noche en la previa del partido, y que será una constante. "Lo hemos puesto en marcha y lo vamos a tener en todos los partidos. La atmósfera, la parte audiovisual y los videomarcadores tendrán como temática los dimonis. Queremos enseñar a todo el mundo quiénes somos, nuestra cultura".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking