5000 aficionados para el Ciutat de Palma
El Mallorca anuncia que el Govern autoriza el máximo de aforo permitido con las nuevas restricciones para el partido que supondrá la presentación oficial del equipo bermellón

Aficionados del Mallorca, en un partido
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Como era de esperar, el Govern Balear le comunicó al Mallorca ayer que deberá contar con un máximo de 5000 personas para el partido que enfrentará al conjunto mallorquinista con el Cagliari este próximo domingo en un partido, el del Ciutat de Palma, que servirá como presentación oficial del Mallorca ante su afición. El club ha mantenido durante estos días reuniones con la principal institución de las islas para intentar un posible aumento del aforo pero finalmente la decisión del GOIB ha sido la de mantener el aforo máximo permitido que ya hizo público el pasado lunes para eventos deportivos y culturales en exteriores.
En dicha resolución, se subrayaba que para eventos deportivos y culturales que no se hicieran en locales cerrados el aforo máximo permitido iba a ser de 5000 aficionados y así lo ha anunciado el propio Mallorca que también ha anunciado en un comunicado la forma en la que se llevará a cabo el acceso al campo. "Permitir la asistencia como público a las personas a partir de 12 años que acrediten documentalmente: pauta completa de vacunación (doble pauta o una en caso de haber superado el COVID 19), haber pasado la enfermedad dentro de los 6 meses precedentes, PCR negativa en las 72 horas previas al partido o test de antígenos negativo en las 48 horas previas al encuentro. Para los menores de 12 años, se permite la entrada sin ninguno de los requisitos anteriores, tan solo que acrediten que son menores de 12 años, si bien se recomienda someterse a un test PCR o antígenos, en caso de no haber pasado la enfermedad en los 6 meses anteriores", reza el comunicado en el que se confirma así lo que anunció Iago Negueruela, portavoz del Govern Balear, el pasado lunes.
Como se ha hecho en anteriores ocasiones, los abonados entrarán en un sorteo para poder acceder al campo en una medida que no está sentando demasiado bien a los aficionados del conjunto mallorquinista que han expresado en las redes sociales su disgusto e indignación por el, en su opinión, reducido aforo para asistir a partidos en Son Moix. Ahora, el Mallorca tiene otro problema sobre la mesa y ese es el número de aficionados que van a poder seguir en directo los partidos de liga que el equipo juegue en casa. El problema radica en el hecho de que el club cuenta ya con más de 13.000 abonados para esta temporada y que, por ahora, no parece claro que el Govern vaya a elevar la cifra permitida en estos momentos.