¿Sabes qué es la EPOC y cómo diagnosticarla?
La espirometría es la herramienta más eficaz para diagnosticar a los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

ctv-ynp-photo 2022-11-16 16-33-36
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La EPOC, o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una enfermedad pulmonar que se produce al respirar determinadas partículas tóxicas, siendo el principal tóxico, el humo del tabaco. Estos tóxicos originan un daño e inflamación en los alveolos y bronquios pulmonares, ocasionando una dificultad para el paso del aire (obstrucción) que acaba quedando atrapado en los pulmones.
Fundamentalmente afecta a los fumadores o a aquellas personas que hayan estado expuestas al humo del tabaco de forma indirecta durante un largo periodo de tiempo. Los factores ambientales, como la contaminación en el entorno de trabajo, también pueden ser el origen de esta enfermedad.
La EPOC es una enfermedad cronica que actualmente no tiene cura, pero sí tratamiento y que se puede prevenir abandonando el tabaco y evitando la exposición a otros tóxicos inhalantes que también pueden dañar el pulmón, como la contaminación ambiental, la quema de combustibles fósiles o biomasa, o la exposición a vapores químicos.
La mejor prevención y el mejor tratamiento que puede hacer es dejar de fumar; aunque el daño que se ha producido en los bronquios es irreversible, dejar de fumar ayuda a frenar la progresión de la enfermedad y reducir los síntomas.
También es importante conocer la existencia de antecedentes familiares para el déficit de la alfa1 antitripsina, al ser una causa tratable de EPOC tanto en fumadores como en no fumadores.
Los sintomas más frecuentes de esta enfermedad son la sensación de falta de aire al caminar o hacer esfuerzos físicos (disnea), la tos, que es más frecuente por la mañana y la expectoración de flemas. También pueden notar ruidos en el pecho al respirar o pitidos (sibilancias).
La sensación de falta de aire o disnea al ser un síntoma subjetivo es percibida de forma desigual. Con frecuencia, se acostumbran a vivir con ella y adaptan su nivel de actividad fisica para disminuirta
Además como consecuencia de la dificultad para la eliminación de las secreciones respiratorias, se acaban acumulando en el pulmón, favoreciendo la aparición de infecciones respiratorias. El cambio de color en esas flemas o el aumento de su cantidad, son datos característicos de una infección.
Con el paso del tiempo, la EPOC produce también sintomas generales en el resto del cuerpo como la pérdida de peso y de masa muscular, la osteoporosis, la ansiedad o la depresión.
Estos síntomas y sus consecuencias pueden producir una limitación de sus actividades y tareas de la vida diaria así como un empeoramiento marcado de su calidad de vida.
Una prueba de espirometría mide la salud de sus pulmones y se utiliza para ayudar a diagnosticar y controlar enfermedades pulmonares. Durante la prueba, usted expulsará tanto aire como pueda, con la mayor fuerza posible, en un aparato llamado espirómetro. La prueba mide el aire que entra y sale de sus pulmones, y a qué velocidad puede hacerlo. Esta prueba no es dolorosa y suele durar menos de 10 segundos. Se necesita su colaboración para poder realizar las maniobras de manera correcta y poder interpretar los resultados.