La Armada realizará ejercicios de simulación en el Miño el martes 30

Estos simulacros forman parte del ejercicio anual MARSEC-23 organizado por la Armada que se desarrolla en toda la península y los archipiélagos entre el 22 de mayo y 2 de junio.

ctv-hm2-armada-naval

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Armada organiza el ejercicio MARSEC-23, que se desarrolla por toda la geografía española y en el que participan la mayoría de los organismos con responsabilidad en seguridad marítima. Se realizará en dieciséis escenarios, la mayoría de ellos entre los días 22 de mayo y 2 de junio, excepto tres, por razones de organización y coordinación de los organismos y entidades que participan.

El MARSEC es un ejercicio marítimo avanzado, conducido por la Armada, que aúna los esfuerzos de los distintos organismos y agencias civiles y militares, para lograr el objetivo común de salvaguardar los espacios marítimos de jurisdicción e interés nacional. Se realizará adiestramiento sobre trece escenarios diferentes que se desarrollarán en varios puntos de la costa española.

El objetivo principal de este ejercicio es mejorar la coordinación en la mar entre las unidades de la Armada, Organismos Gubernamentales y no Gubernamental con responsabilidad o relacionada con la Acción del Estado en la Mar. Se pretende mejorar el nivel de cooperación en el planeamiento, la conducción y la ejecución de operaciones de protección de los espacios marítimos de interés, cubriendo un amplio espectro de situaciones.

Como objetivo derivado se busca comprobar la coordinación y colaboración de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) de la Armada con otros organismos para llevar a cabo operaciones de seguridad marítima. La gran singularidad del MARSEC es que aúna los esfuerzos de los distintos organismos y agencias, civiles o militares, gubernamentales o no y de países vecinos para lograr el objetivo común de salvaguardar los intereses comunes en los distintos espacios marítimos. Es importante resaltar que la dirección de cada uno de los escenarios la ejerce el organismo civil o militar responsable de su ejecución en caso real, conforme a la legislación española.

Otros objetivos de este ejercicio son mejorar la coordinación en la lucha contra el tráfico de drogas, las emergencias de salud pública, la protección de puertos, el control de sustancias peligrosas en instalaciones portuarias, la contaminación marítima, la cooperación con el Ejército de Tierra y del Aire y del Espacio en el control de espacios marítimos de interés nacional, la inspección y vigilancia pesquera, la guía del tráfico marítimo y el auxilio y rescate en la mar.

El ejercicio MARSEC-23 está programado por el Almirante de la Flota y conducido por el Almirante de Acción Marítima.

Escenarios del Rio Miño:

- En el Tramo Internacional del Rio Miño se desarrollará el escenario XII de MARSEC-23.

- El próximo martes día 30 de mayo se simulará la desaparición de una embarcación de náutica de recreo y sus ocupantes tras sufrir un accidente en el rio.

- De la orilla española participarán: la Comandancia Naval del Miño, el Patrullero Cabo Fradera, la Unidad de Buceo de Ferrol (UBUFER), la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) con su Unidad de Drones y Puesto de Mando Avanzado, Protección Civil de Tui, Guardacostas de Galicia, Capitanía Marítima de Vigo, Servicio Provincial de Costas de Pontevedra y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.

- Del lado portugués participará la Marinha Portuguesa con su lancha fluvial basada en Vila Nova (NRP Rio Minho) y un destacamento de buceadores y la Autoridade Marítima Nacional con los medios de la Policía Marítima de Caminha, también participarán las Agrupaciones de Bomberos Voluntarios de Valença, Vila Nova de Cerveira y Caminha.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking