¿Adelantan los vigueses sus compras de Navidad? Vamos hasta el Mercado do Progreso para comprobarlo
Los comerciantes del Mercado do Progreso nos relatan cómo los vigueses adelantan sus compras navideñas entre la tradición, la previsión y el temor a nuevas subidas de precios

Vigo - Publicado el
2 min lectura5:55 min escucha
Aún sin alcanzar el ecuador de noviembre, el Mercado do Progreso de Vigo se ha consolidado como un punto de referencia para los consumidores que ya planifican sus compras de cara a las fiestas navideñas. Los comerciantes del histórico recinto, con más de un siglo de trayectoria, confirman que la anticipación marca el ritmo de las ventas, aunque también perciben cierta cautela por la esperada subida de precios en diciembre.
En este mercado, situado en una de las zonas más activas de la ciudad olívica, la preocupación principal se centra en el marisco. Yoana, pescantina del Progreso, explica que este año los precios son más altos y que algunos productos presentan escasez, como la almeja, cuyo coste califica de “desorbitado”. Los bruños (percebes), por ejemplo, ya rondan los 28 euros el kilo al inicio de temporada, un precio sensiblemente superior al del año anterior. Pese a ello, la tradición gallega de servir marisco en Navidad y Fin de Año se mantiene intacta.
Yoana ha notado también un cambio en los hábitos de compra anticipada. Si el año pasado los clientes congelaban con mayor previsión, ahora “esperan a ver los precios y, si les encajan, compran para congelar”. La tendencia, explica, es comparar más y encargar menos.
El carnicero Fran, uno de los comerciantes más recientes del mercado, coincide en la percepción de compras tempranas, impulsadas por el temor a nuevos incrementos. “Mucha gente intenta adelantarse para congelar”, comenta, “porque en Navidad todo sube, como todos los años”. Entre las peticiones más habituales figuran carrilleras de ternera, rabos y platos listos para cocinar de la llamada Quinta Gama, que permiten “no complicarse la vida” en fechas señaladas. Entre los productos estrella de las pasadas Navidades destacaron el zancarrón a baja temperatura y las carrilleras de ternera.
En el puesto de frutas y verduras, Pili, con más de cuarenta años de experiencia, distingue entre los productos que se adelantan y los que se reservan para última hora. Las verduras tradicionales, como la coliflor para preparar con patatas y bacalao, suelen comprarse durante la semana previa a Nochebuena, mientras que los frutos secos se adquieren con mayor antelación. Estos últimos son cada vez más demandados para rellenar el pavo, una costumbre que gana terreno por su capacidad para hacer la carne más jugosa y sabrosa.
Pili también observa una evolución en los hábitos festivos: mientras la Nochebuena sigue siendo sinónimo de reuniones en casa, cada vez más vigueses optan por cenar fuera en Fin de Año o reservar el almuerzo del Día de Reyes como momento principal de la celebración familiar.
En conjunto, el Mercado do Progreso continúa siendo un pilar del abastecimiento de productos frescos y de calidad en Vigo, donde los consumidores adelantan sus compras para asegurar precios y evitar sorpresas en un mes de diciembre que se prevé al alza.



