La Europa League que le espera al Celta

El Oporto de Gabri Veiga y el Braga, si pasa el playoff, serían los rivales más próximos a Vigo 

El Celta celebra sobre el césped del Coliseum su pase a Europa
00:00

Pablo Durán habla de los posibles rivales en la Europa League

Álvaro Lorenzo

Vigo - Publicado el

2 min lectura

El Celta afrontará en unos meses la 17ª edición de la Europa League, desde que esta competición dejó de llamarse Copa de la UEFA. El próximo 10 de julio ya se iniciarán las primeras rondas de clasificación para el torneo, en su segundo año con el nuevo formato implantado en todas las competiciones europeas, con fase Liga, playoffs y eliminatorias.Ya se conocen doce conjuntos con plaza en el torneo, a falta de concretar uno en próximos días. Los celtiñas están entre ellos y esperan a 12 equipos que salgan de las fases previas y 11 que se caigan en el camino a la Champions League.

Los 12 equipos ya conocidos pertenecen a las Ligas más potentes de Europa, y por ello mejor colocadas en el ranking. Celta y Betis representan a España, Aston Villa y Crystal Palace a la Premier League, Bolonia y Roma a la Serie A, Lyon y Lille a Francia o Stuttgart y Friburgo a la Bundesliga. Solo una plaza tienen en los Países Bajos que es para el Go Ahead Eagles y otra en Portugal para el Oporto, próximo equipo de Gabri Veiga y un cómodo desplazamiento para el celtismo si tocara en suerte en el sorteo. Falta por decidir el decimotercer integrante entre el Dinamo de Zagreb croata y el Shakhtar Donetsk ucraniano, dependiendo si el Rijeka gana o no la Copa croata. Si vence entrará el Dinamo y si pierde el conjunto de Donetsk.

LAS FECHAS CLAVE DE LA EUROPA LEAGUE 25/26

La edición número 55 de la segunda competición continental comienza para el Celta el próximo 29 de agosto (un día antes acaban los playoffs) con el sorteo de la Fase de Liga, que nos dirá los ocho rivales celestes, el orden de los partidos y cuáles se juegan en Balaídos o a domicilio. Se espera que el Celta entre en el bombo 4 por su coeficiente. La primera jornada queda fijada para el 24 y 25 de septiembre y es la única que tendrá partidos el miércoles al no coincidir con la Champions League. A partir de ahí 7 jueves para decidir quién sigue adelante. 2 y 23 de octubre, 6 y 27 de noviembre, 11 de diciembre y 22 y 29 de enero. Al día siguiente se sortearán los playoffs para los clasificados entre el puesto 9 y 24 y estos se disputarán el 19 y el 26 de febrero, procediéndose un día después a sortear el cuadro de eliminatorias hasta la final.

Los octavos de final están marcados para 12 y 19 de marzo, los cuartos para el 9 y el 16 de abril y las semifinales para 30 de abril y 7 de mayo. Ese mismo mes, el día 20 se celebrará en Estambul una final que además del trofeo, tiene como premio un puesto en la siguiente edición de la Champions League. La sede será el Besiktas Park, estadio del club del mismo nombre, y que ha acogido ya la final de la Supercopa de Europa 2019 entre Chelsea y Liverpool.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking