El calendario del Celta en su lucha por el sueño europeo
Se mide a 4 rivales directos en esa pelea y a tres rivales que le preceden en la tabla

Giráldez comenta el estado actual de ánimo del equipo por su gran racha
Vigo - Publicado el
2 min lectura
El RC Celta de Vigo se ha ganado el derecho a soñar despierto con volver casi una década después a jugar competición europea para el próximo curso. Los de Claudio Giráldez ocupan tras ganar remontando en Mallorca en la jornada 30 la séptima posición en la tabla, que daría (todavía de forma virtual) acceso a la Europa League, segunda competición continental. Con 43 puntos, los celestes ven cinco por encima a Betis y Villarreal (con un partido menos) que se enfrentan este fin de semana en Sevilla. Por debajo, la Real Sociedad suma 41 unidades por 40 de Rayo y Mallorca o 39 del Getafe. El Sevilla con 36 está más o menos equidistante entre el Celta y los puestos de descenso.
El Celta suma 8 jornadas sin perder y otras tantas son las que le restan por disputar. Analizando el calendario vemos que los vigueses solamente se miden a un equipo que pelea por eludir el descenso, el Espanyol, al que reciben este sábado en Balaídos. Después le llega el tramo más complicado del calendario midiéndose a tres de los cinco primeros de la tabla: visita al Barcelona, recibe al Villarreal y visita al Real Madrid. Los amarillos estarán seguramente jugándose plaza en Champions (al ir 5 españoles a la misma) y culés y blancos están en plena batalla por la Liga. Puede beneficiar al Celta que el Barça los recibirá después de la vuelta de los cuartos de Champions, con todo lo que eso implica pasen o no los blaugranas. También le puede ayudar que se medirá al conjunto madrileño entre dos Clásicos frente al Barça (la final de Copa del Rey y el de Liga) e incluso podría ser con las semifinales europeas de por medio, si los de Ancelotti eliminan al Arsenal.
7 puntos de 24 ante estos rivales en la primera vuelta
Y para terminar el campeonato el plato fuerte para los celtiñas. 4 duelos que pueden ser directos por las plazas europeas. Primero recibe al Sevilla, antes de viajar a San Sebastián. El curso en Balaídos se cierra frente al Rayo y la Liga baja el telón para los olívicos en Getafe. En la primera vuelta, los de Giráldez no tuvieron un gran rendimiento contra estos rivales, sin contar la muy polémica eliminación copera en el Bernabéu por 5-2 en la prórroga. El Celta cayó 4-3 en Villarreal, 1-2 frente al Real Madrid y 3-1 en su visita al Espanyol. También cayó 1-0 en Sevilla y 2-1 en Vallecas. Ante el Barcelona igualó 2-2 en Vigo y solo venció como local uno a cero al Getafe y por 2 a 0 a la Real Sociedad.