La Ría de Pontevedra se afianza como un destino excelente para el turismo náutico nacional e internacional

Hablamos sobre las bondades de la navegación por la ría con el presidente de la Asociación de Náuticos de Galicia, Javier Ruiz de Cortázar

Javier Ruiz
00:00

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Ría de Pontevedra se ha convertido en un referente del turismo náutico en Galicia. Así lo afirma  Javier Ruiz de Cortázar , presidente de la Asociación de Náuticos de Galicia, quien destaca que la evolución en los últimos años ha sido “bastante positiva”, con un creciente interés de embarcaciones extranjeras, especialmente de Francia e Irlanda.

Ruiz subraya que la navegación permite descubrir la ría desde una perspectiva totalmente distinta a la que se tiene desde tierra. Uno de sus principales atractivos es el microclima templado, que permite navegar durante gran parte del año. “En enero, febrero o noviembre también se puede salir al mar”, explica, lo que permite disfrutar de la navegación “más de 200 días al año”.

Seguridad y accesibilidad en el mar

La Ría de Pontevedra ofrece condiciones óptimas para todos los perfiles, desde personas que se inician en la náutica hasta navegantes experimentados. Además es considerada una ría segura lo que la convierte en un espacio ideal para una navegación cómoda y sin contratiempos.

Apuesta firme por la sostenibilidad

El sector náutico en Galicia, y en particular en la Ría de Pontevedra, también está dando pasos decididos hacia un modelo de turismo responsable y sostenible.

Desde la asociación se impulsan campañas de concienciación medioambiental, así como certificaciones de calidad y sostenibilidad. En la actualidad, la ría cuenta con cuatro puertos deportivos con Bandera Azul, tres con certificación de sostenibilidad y uno con la máxima categoría ambiental EMAS y la ISO 14001.

Además, se han implementado sistemas de eficiencia energética y uso de energías renovables, como instalaciones fotovoltaicas, así como sistemas de control de agua. Las escuelas de vela también han incorporado módulos de medio ambiente y buenas prácticas en sus programas de formación.

Un sector con fuerte impacto económico

El turismo náutico deja un importante retorno económico directo en la comarca. Un estudio realizado por la Asociación de Náuticos cifra el gasto medio por embarcación entre 200 y 250 euros diarios, destinados a restauración, supermercados, ocio y servicios.

Teniendo en cuenta los más de 900 tránsitos anuales —superando los 1.000 en verano— y una estancia media de entre tres y seis noches, se estima que solo en la temporada estival el impacto económico supera el millón de euros, cifra que se elevaría “mucho más” si se considerara todo el año.

Una invitación abierta a navegar Galicia

Javier Ruiz de Cortázar concluye invitando a cualquier persona interesada a descubrir la Ría de Pontevedra “ya sea para iniciarse o seguir creciendo en el mundo de la náutica”, destacando sus calas escondidas, sus pueblos con encanto, su gastronomía y patrimonio, y sobre todo, “su excepcional microclima que permite disfrutar del mar durante casi todo el año”.

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking