TRÁFICO
Un adelantamiento en línea continua y a alta velocidad como principal hipótesis del brutal accidente de Marín
"Hay indicios suficientes para confirmar que se trata de un accidente por conducción temeraria de los dos conductores"

Entrevista a Salva Montes, Oficial de la Policía Local de Marín
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
A alta velocidad, bajo los efectos del alcohol y en un adelantamiento en línea continua. Tres factores clave para explicar por qué dos coches impactaron contra otros nueve turismos aparcados en batería en la Avenida de Ourense de Marín.
Eran casi las dos de la madrugada del domingo, lo que evitó una posible tragedia con heridos graves. La investigación continúa abierta pero Cope Pontevedra ha podido entrevistar a Salvador Montes, el oficial de la Policía Local de Marín, para confirmar que "hay indicios suficientes para asegurar que se trata de un accidente por conducción temeraria por parte de los conductores de ambos vehículos".
Adelantamiento prohibido
Las primeras hipótesis después del accidente apuntaban a una carrera ilegal o a un pique entre los conductores a una velocidad superior a la máxima permitida, por los destrozos causados.
"A la altura del cruce con la calle José Trasande, uno de ellos intenta adelantar al otro y, en ese momento, se produce la colisión", ha declarado el oficial de la Policía Local de Marín.
Los dos conductores identificados son vecinos marinenses. Para más inri, uno de ellos circulaba bajo los efectos del alcoho y se enfrenta a una sanción administrativa.
Coches estacionados
El portavoz de los agentes municipales ha manifestado que cinco de los nueve vehículos estacionados que se vieron involucrados tienen "daños muy importantes" por lo que es probable que "sean declarados como siniestros".
¿Cómo frenar o paliar estas conductas al volante?
Las policías locales carecen de una varita mágica para erradicar los comportamientos imprudentes al volante pero tratan de "hacer muchos más controles presenciales en horario nocturno y movibles" para preservar la seguridad de los ciudadanos.
Las aplicaciones de alerta y los grupos de what's app para sortear los controles policiales sirven para hacer trampas al solitario hasta que ocurre una desgracia.