FÚTBOL
Pontevedra y Celta Fortuna preparan su estreno en Primera RFEF
Este sábado los granates reciben al Cacereño en Pasarón y el filial celeste visita al Zamora

Los jugadores del Pontevedra presentan la equipación para la temporada 25/26
Vigo - Publicado el
3 min lectura
Ya está aquí una nueva edición de la Primera Federación y, a diferencia del pasado curso, volvemos a contar con dos equipos de la provincia en liza en el Grupo I. Será el quinto curso bajo esta denominación y en todos ha estado el Celta Fortuna (desde 2013 no se baja del tercer escalón de nuestro fútbol) compitiendo de tú a tú con sus rivales, siendo sexto en 2022 a un paso del playoff, jugándolo al año siguiente y cayendo ante el Eldense tras ser quinto, acabando cuarto en 2024 y siendo eliminado por el Málaga en la lucha por el ascenso y octavo la pasada temporada. Para los granates tras su ascenso el curso pasado, será su segunda experiencia en la Primera RFEF. Tuvo un efímero paso en la 22-23 rematando penúltimo. Ahora busca asentarse por fin en esta categoría.
Los de Pasarón han realizado profundos cambios en su plantel para conseguir el objetivo. No está el entrenador del ascenso, Yago Iglesias, y le sustituye el ex del Ourense CF, Rubén Domínguez. Apenas continuan media docena de jugadores de la 24-25: el capitán Álex González, el meta Edu Sousa, Yelko Pino y Benjamín Garay, además de Brais Abelenda y Miguel Cuesta, llegados el pasado mes de enero. A falta del cierre de mercado, ha incorporado a Marqueta para la portería, a los defensas Eimil, Bosch, Juanra, Expósito y Montoro; a los mediocentros Ribeiro, Conesa y Vidorreta y a los atacantes Hervías y Selma. Canosa y Marqués son los dos canteranos que se han sumado al grupo en pretemporada. Una preparación en la que venció a Puebla, Estradense, Arenteiro, Villalonga y Boiro (por penaltis) y cayó frente a Cultural, Oporto B y Coruxo. Este sábado a las 5 recibe en Pasarón a otro recién ascendido como el Cacereño y tendrá el apoyo de sus más de 3100 socios confirmados para este curso.
En cuanto al Celta Fortuna, Fredi sigue al frente por segunda temporada completa consecutiva, tras sustituir a Claudio Giráldez, hoy en el primer equipo, para las diez últimas jornadas de 23-24. Como todos los filiales se debe a su primer equipo y más con un entrenador que tira de la cantera en el conjunto celtiña en Primera División. Futbolistas como Javi Rodríguez, Yoel Lago o Jones tienen ficha del B pero ya están integrados con los mayores y otros como Miguel Román y Manu Fernández pasan directamente a tener ficha profesional. Aún así, la cantera olívica parece inagotable y busca demostrarlo un curso más luchando contra conjuntos de grandes ciudades y de masas sociales importantes que buscan la Segunda División. Continuan futbolistas como Coke Carrillo, Meixús, Joel López, Dela, Óscar Marcos, Vicente, Ángel Arcos, Gavián, Burcio, Barreiros o Antañon y suben del Juvenil otros como Tarba, Marcos González, Somuah o Milla. Hugo González pasa a estar en propiedad en Vigo y han llegado Barone, Kibet, Marín, Bilbao, Oliveras o Ribes. Iranzo podría ser el próximo en llegar. Los de Fredi vienen de ganar 0 3 en Ferroñ en su última prueba de pretemporada. Los celtiñas debutan en campo del recién ascendido Zamora en un partido retrasado de 5 a 7 30 horas. Veremos cuántos duelos del filial acoge Balaídos y cuantos se trasladan a Barreiro, en un curso en el que el Celta juega Europa League.
Una de las novedades de este año en Primera RFEF es el posible uso del VAR para situaciones de goles, penaltis o expulsiones con dos oportunidades de solicitarlo para cada entrenador. Además de Cacereño y Zamora, forman el grupo los gallegos Racing de Ferrol, Lugo, Arenteiro y Ourense CF. También serán rivales Tenerife, Real Madrid Castilla, Mérida, Barakaldo, Osasuna B, Unionistas de Salamanca, Talavera, Arenas de Getxo, Guadalajara, Athletic de Bilbao B, Avilés y Ponferradina.



