Verín recupera las actuaciones musicales con motivo del Lázaro

Las fiestas se celebrarán el próximo fin de semana con una veintena de actividades para todos los públicos

Emilia Somoza y Manuel Lorenzo presentan la programación del Lázaro de Verín

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Ayuntamiento de Verín presentó esta mañana el programa oficial de actividades para el Lázaro 2022, que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de abril, retomando la tradicional fiesta, con un amplio abanico de propuestas enfocadas a todos los públicos.

Feria de Artesanía y alimentación, actuaciones musicales, un paseo en bicicleta, natación, actividades de ocio para todas las edades, una muestra de vehículos nuevos y de ocasión, menús especiales en los restaurantes y actos religiosos conforman la oferta para el próximo fin de semana

La programación oficial fue presentada esta mañana en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura por Manuel Lorenzo, concejal de Transporte, Ferias y Hostelería y Emilia Somoza, concejala de Educación, Cultura y Festejos.

«El Ayuntamiento de Verín recupera su concepto de Lázaro Multicartel ofreciendo a vecinos y visitantes un completo fin de semana con más de una veintena de actividades, distribuidas por toda la villa, para todos los segmentos de público y todas las edades», destacó Manuel Lorenzo.

Este año, se celebrarán el sábado 2 de abril los siguientes eventos: a las 10:30 horas, el Torneo de las Escuelas Deportivas de Natación en la Piscina Climatizada de Verín con la participación de Club Natación Verín, Piscina Climatizada de Allariz, Piscina Climatizada de Xinzo, Flavitus Nataçao Clube, Nataçao Chaves) y el partido de veteranos de fútbol entre Veteranos Verín y elG.D.Chaves, en el Complejo Deportivo de A Granxa, a las 17:00 horas. También habrá un paseo en bicicleta por la ecovía del río Támega con salida desde la Alameda, a las 16:30 horas.

Por otra parte, durante los días 2 y 3 de abril – en horario de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h- habrá una completa feria de muestras de artesanía y alimentación, en el Pabellón Municipal de Deportes de Verín y repleta de actividades como talleres, cata y maridaje de vinos, sorteos, ambientación musical o catas de productos de alimentación.

Alfarería, cestería, cuero, trabajo en porcelana, cerámica decorativa, juguetes de madera, joyería de plata, trabajos en fieltro, ropa artesana, coitelaría, cerámica, instrumentos musicales, jabones artesanales, artículos personalizados, embutidos, quesos, dulces, miel, patés, vinos, crepes, anchoas, pan, licores, aceite, pulpo o garrapiñadas serán algunos de los sectores y productos que podremos encontrar en la feria.

No faltarán en el Pabellón municipal un completo abanico de propuestas lúdicas y educativas infantiles. Durante todo el horario de apertura de la feria, se habilitará un espacio gratuito, destinado a los niños, en el que podrán llevar a cabo distintas actividades y manualidades. Para complementar el programa, este año volverá a ubicarse en la calle Hermanos Moreno una muestra de vehículos nuevos y de ocasión.

Debido el aforo limitado en los actividades ubicadas en el pabellón, se recomienda realizar las preinscripción por alguno de los siguientes medios: vía mail: inscricions@verin.gal, a través de la Oficina desarrollo local del Ayuntamiento de Verín o durante la feria en el stand de la organización. Las personas inscritas en las actividades deberán estar en el espacio dedicado las mismas con una antelación mínima de 5 minutos antes del comienzo.

Segundo explicó la concejal de Educación, Cultura y Festejos, Emilia Somoza, en lo que a actividades musicales y culturales se refiere, se mantendrá la línea de programación de las anteriores ediciones ofreciendo actuaciones pensadas para todas los segmentos de público. «Lo que buscamos este año, como se puede ver representado en nuestro cartel, es “ir abriendo la cremallera” con el el firme objetivo de recuperar totalmente la actividad cultural y festiva que nos caracterizaba antes de la pandemia.»

De este modo, la programación musical arranca el viernes 1 de abril, a las 22:00 horas, con la actuación del grupo Assia en la Plaza García Barbón.

El sábado 2 de abril, a las 18:00 horas, la plaza de la Merced será el escenario del primero torneo de Bandas de Música “Villa de Verín” con la participación de la Banda de música de Rianxo, Agrupación Musical de la Licia, Banda del Conservatorio Profesional de Música de Verín. Por otra parte, la Plaza García Barbón acogerá la actuación del grupo América en dos pases. De 21:30 a 22:30 h y de 23:30 a 1:30 h.

El domingo 3 de abril, a las 18:00 horas, actuará la Agrupación de Música tradicional Gallega Candaira en la plaza de la Merced y, para finalizar -a partir de las 20:30 horas- el grupo Fama cerrará la programación musical del Lázaro en la Plaza García Barbón.

También, el domingo 3 de abril, a las 12:00 horas, se celebrará la tradicional misa del Lázaro en la Iglesia Parroquial de Santa María La Mayor, con procesión hasta la capilla de San Lázaro.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking