Ya están operativos los nuevos contenedores de residuos de la calle Florentino Cuevillas
Se trata de un nuevo modelo que sustituye a los antiguos contenedores soterrados

Contenedores
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hoy han comenzado a funcionar los nuevos contenedores de basura semisoterrados que se han ubicado en la calle Florentino Cuevillas.
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, asistió a la puesta en marcha de esta isleta de contenedores que, según dijo, es la primera de Galicia en la que se sustituyen los contenedores soterrados clásicos por un sistema de semisoterrados: "Es la primera vez que se hace esto en Galicia. De esta forma, se clausura el anterior sistema, que se quedó obsoleto y que suponía un mantenimiento muy caro. Además era inoperativo, ya que había que levantar la acera para extraer el contenedor. El nuevo sistema es mucho más limpio, y son todo ventajas", precisó el alcalde de Ourense.
El próximo mes de diciembre, el Ayuntamiento de Ourense instalará una segunda isleta de contenedores en la calle Sáenz Díez. Será otro modelo diferente, para comprobar cuál de los dos funciona mejor e incluir las características en el pliego de condiciones con el que se sacará a licitación, a principios del próximo año, la sustitución de todos los contenedores de la ciudad. Además, según explicó Gonzalo Pérez Jácome, "se incrementa el número de contenedores por isleta con uno específico para la quinta fracción, que corresponde a los restos orgánicos. La ley obliga a ello a partir del próximo año y nosotros ya nos hemos anticipado. Es el primer ayuntamiento de Galicia con contenedores específicos para la "quinta fracción". Y, además, hemos ubicado anexo un conenedor para pilas. Y también seremos el primer ayuntamiento en el que, a través de unos sensores colocados en los contenedores, se utilizará la inteligencia artificial para que los conductores de los camiones de recogida, a través de una aplicación, puedan saber cuáles son los contenedores que se encuentran llenos y, así, puedan adaptar el recorrido de la recogida de los residuos".
@ Jácome ORGÁNICOS (31”)
Los nuevos contenedores tienen 3.000 litros de capacidad, casi el doble de los antiguos contenedores soterrados, y se vacían con el mismo sistema, de pluma, que utilizan los actuales contenedores de vidrio.
Por lo que respecta a los contenedores de superficie, también se van a cambiar por nuevos modelos, de menor altura, pero de mayor capacidad.