Se endurecen las restricciones sanitarias en O Carballiño, O Irixo y Boborás a partir de esta medianoche

En estos tres concellos ourensanos sólo se mantendrán abiertos los centros de salud, las tiendas de alimentación, los servicios de transporte y los centros educativos

00:00

Declaraciones de Alberto Fuentes sobre las medidas que afectan a O Carballiño, O Irixo y Boborás

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El comité clínico de expertos que asesora a la Xunta de Galicia en la gestión de la pandemia ha acordado endurecer las medidas para frenar la expansión del coronavirus. Medidas que entrarán en vigor a las 00:00 horas del jueves, 22 de octubre.

De esta forma, la Consellería de Sanidade ha decidido limitar las reuniones en toda Galicia a grupos de un máximo de cinco personas.

La provincia de Ourense es la más afectada por la incidencia del coronavirus. Así, se eleva al nivel tres de restricciones a los ayuntamientos de Verín, Oímbra y Vilardevós, donde se establece una reducción de la movilidad perimetral y se prohíben las reuniones de personas no convivientes.

Además, se elevan las restricciones en el otro grupo de tres ayuntamientos de la provincia en los que ya estaba vigente el confinamiento perimetral y la limitación de encuentros sólo entre convivientes, es decir, O Carballiño, Boborás y O Irixo. Allí, desde mañana se restringen todas las actividades no esenciales, es decir, de espectáculos públicos y actividades recreativas.

El secretario xeral técnico de la Consellería de Sanidade, Alberto Fuentes, explicó que los establecimientos que no podrán abrir en estos concellos son los cines, teatros, salas de bingo, salas de juego, auditorios, recintos deportivos, gimnasios, piscinas de todo tipo, salones recreativos, establecimientos de hostelería y centros de ocio infantil. Y precisó que los bares y restaurantes, a pesar de permanecer cerrados al público, podrán prestar servicios de entrega a domicilio o para su recogida en el propio local.

Por lo que respecta a los concellos de Ourense y Barbadás, donde se ha detectado una mejora en la evolución epidemiológica, el comité clínico considera que se debe continuar con el nivel tres de restricciones, por lo que permanecerá activo el cierre perimetral entre ambos municipios, donde también está establecida la limitación de reuniones exclusivamente entre convivientes.

El comité clínico ha destacado el incremento de casos de COVID-19 hospitalizados en UCI que registra el área sanitaria de Ourense. El gerente del Servicio Galego de Saúde, José Flores, se refirió al incremento registrado en el área de Urgencias del Hospital Universitario de Ourense, de personas que utilizan este servicio para ser consultadas, y del aumento de ingresos por COVID-19 que pasan a hospitalización.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Programas

Último boletín

11:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking