Una aplicación desarrollada desde Ourense permite la detección precoz del Alzheimer

Se trata de "Neurasvi" y es un asistente virtual basado en la Inteligencia Artificial que facilita el diagnóstico del deterioro cognitivo amnésico a través de pruebas interactivas de memoria

V Premios de Innovación en Saúde

V Premios de Innovación en Saúde

Juan Maceiras

Ourense - Publicado el

1 min lectura

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Ourense desarrolla con la Escuela de Ingeniería Informática del Campus de Ourense la aplicación “Neurasvi” un asistente virtual basado en la IA que facilita el diagnóstico del deterioro cognitivo amnésico, la fase inicial más común del Alzheimer, con el objetivo de permitir una detección más rápida, precisa y accesible a través de pruebas interactivas de memoria. 

Esta iniciativa fue finalista entre los 49 proyectos presentados en su categoría en los V Premios de Innovación en Saúde del Sistema Público de Galicia.

La aplicación Neurasvi, que se desarrolla desde Ourense, permite una detección más rápida, precisa y accesible de la fase inicial del Alzheimer a través de pruebas interactivas de memoria facilitando así el trabajo del personal sanitario para la detección temprana de esta condición. Un proyecto innovador que pone la tecnología al servicio de la salud cognitiva.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking