Vuelven los bonos turísticos de la Xunta para alojamientos de Galicia: cuándo los puedes gastar y dónde
La Xunta vuelve a apostar por una medida que moviliza el turismo interno en temporada baja

La fachada de un hotel en Santiago de Compostela
Santiago - Publicado el
2 min lectura
Vuelven. Los bonos turísticos que pone en marcha la Xunta para que los gallegos conozcamos nuestra tierra. Unos bonos turísticos que permiten alojarse en la comunidad en temporada baja y a precios un 40% más baratos. El alojamiento cobra lo mismo, pero es la administración autonómica la que financia esos descuentos.
Y si estás interesado, es mejor darse prisa tan pronto se puedan descargar porque vuelan.
cuándo se pueden descargar los bonos turísticos de galicia
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que Galicia volverá a contar este otoño con una nueva edición del exitoso programa de bonos turísticos, una iniciativa que busca impulsar el turismo interno y romper la estacionalidad del sector.
Bajo el nombre “Descubre Galicia en Outono”, el Gobierno gallego pondrá en circulación más de 16.000 bonos a partir del mes de julio, con una inversión pública de 1 millón de euros que permitirá movilizar hasta 2,5 millones de euros en el sector.
Los bonos estarán disponibles en formato código QR y podrán ser solicitados por personas mayores de edad residentes en Galicia. Cada solicitante podrá obtener hasta dos bonos de 150€ cada uno, cofinanciados entre la Xunta (40%) y el usuario (60%).
En la práctica, esto significa que cada persona pagará 90€ por bono, obteniendo un valor total de hasta 300€ para disfrutar de estancias, experiencias y actividades en establecimientos turísticos gallegos entre mediados de septiembre y Navidad.
cómo descargar los bonos turísticos
El acceso será sencillo: bastará con rellenar un formulario a través de la web oficial www.bonoturismo.gal, una vez publicada la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG), previsiblemente en el mes de julio. La adjudicación se realizará por orden de solicitud, sin necesidad de competir en un proceso selectivo.
Además, también en julio, se abrirá el plazo para que los establecimientos turísticos interesados puedan adherirse al programa. Podrán participar alojamientos y agencias de viajes con sede en Galicia que estén inscritos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT).
la importancia del bono
El presidente Rueda recordó que este programa nació en 2020, como medida para reactivar el turismo tras la pandemia. Desde entonces, se han emitido más de 63.000 bonos y se han movilizado más de 16,5 millones de euros. Solo en 2024, participaron más de 400 establecimientos, generando una inyección directa de 2,5 millones de euros al sector.
La nueva convocatoria no solo busca incentivar el turismo local, sino también apoyar a un sector clave para la economía gallega en los meses tradicionalmente más tranquilos. Con esta iniciativa, Galicia refuerza su apuesta por el turismo sostenible, responsable y desestacionalizado, animando a los gallegos a redescubrir su propia tierra.