El sur de Galicia se achicharra y marca récord histórico de altas temperaturas para el mes de mayo
La ciudad de Ourense ha llegado a los 38ºC y numerosas localidades han superado los 35

Termómetro en el centro de Ourense esta tarde
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La ola de calor que afecta a la Península ibérica deja en Galicia temperaturas nunca registradas a estas alturas del año en ciudades como Ourense, donde minutos antes de las 6 de la tarde se han alcanzado los 38ºC, lo que supone un nuevo récord histórico para un mes de mayo.
Aunque superando en apenas una décima el anterior registro más alto, que data del año 2022, y un poco por encima del anterior de 2017. Lo que, en opinión de expertos como Juan Taboada de MeteoGalicia, demuestra "las consecuencias del cambio climático que van a provocar este tipo de episodios extremos cada vez más".
Y es que los 38 grados alcanzados en la Cidade das Burgas no han sido la temperatura más alta de Galicia de este 29 de mayo, ya que en la también localidad ourensana de Leiro los termómetros han marcado 38,1ºC, superándose los 35 en distintos puntos de esta provincias, además del sur de Lugo, como Monforte de Lemos, donde han superado los 36. O en el sur de Pontevedra, con localidades como Ponteareas llegando a los 34.

Parque de la ciudad de Lugo donde se han superado los 33 grados
Y que se han disparado por encima de los 32 grados también en ciudades del interior como Santiago y Lugo, mientras que por la costa en las Rías Baixas non ha llegado a superar los 30, y 27 han marcado los termómetros en Ferrol, superando por poco los 23 en A Coruña, más expuesta a los vientos del norte que soplan en la costa atlántica gallega y donde la niebla ha sido protagonista.

Imagen de la niebla en A Coruña esta tarde
A pesar de los altos registros, no se han batido más récords, más allá de la ciudad de Ourense, lo que no evita que se mantenga para este viernes el aviso amarillo por altas temperaturas en la cuenca del río Miño en Ourense y Pontevedra, además de comarcas como Valdeorras. Aunque a esos avisos por calor mañana hay que sumarle las tormentas.
DESCENSO PROGRESIVO DE TEMPERATURAS Y BAJÓN A PARTIR DEL DOMINGO
Unas tormentas que afectarán a zonas del este de Galicia por la entrada de aire frío en superficie. Lo que unido al aire cálido que seguirá provocando altas temperaturas por casi toda la Comunidad, generará una inestabilidad que podría descargar en forma de tormentas.
Provocado un ligero descenso de las máximas que irán bajando de forma progresiva en los próximos días, menos el sábado y ya sí el domingo por la entrada de aire algo más fresco desde el Atlántico lo que provocará un descenso térmico que se notará en el oeste de Galicia primero, llegando ya a partir del lunes a la mitad este.
Lo que permitirá dar por terminado este episodio de calor que aún durante un par de días va a afectar a la Comunidad Autónoma de Galicia, como cuenta Xoan Taboada, de MeteoGalicia, en una entrevista que puedes escuchar aquí:

Escucha a Xoan Taboada, de MeteoGalicia, explicando el episodio de calor que afecta a la Comunidad