Por qué Galicia tendrá un centro específico de menores: "No podíamos sacar a niños que están dentro del sistema para meter a otros de fuera"
La Conselleira de Política social dice que Galicia no cederá a ningún chantaje y pide no politizar la llegada de los menores migrantes

Fabiola García explica en Cope cómo ha quedado el centro de menores de Monforte atacado este fin de semana
Santiago - Publicado el
4 min lectura
El ataque con cócteles incendiarios este fin de semana al centro que acogerá menores migrantes en Monforte no cambia los planes de la Xunta. "Galicia non vai admitir de ningún xeito a chantaxe por parte de violentos", asegura la conselleira de Política Social, Fabiola García, en Cope.
En una entrevista tras visitar el centro esta mañana, García anunció que se va a contratar de forma inmediata personal de seguridad para el centro y reclama refuerzo de la policía local y la nacional y se instalen cámaras en el entorno.
"Houbo moitos desperfectos que vamos a proceder a reparar de inmediato", explicó, con la intención de que las instalaciones estén lo antes posible preparadas para recibir a los menores que van a ser derivados por el gobierno central a esta comunidad desde Canarias.
Que nos digan outras forzas políticas como atender a 317 menores
Conselleira de Política Social
Fabiola García insiste en que el modelo de atención a los menores en Galicia no es este, pero no ha habido opción: "non se podía facer absolutamente nada, temos sobreocupación no noso sistema de protección, non podemos sacar a nenos que temos dentro... para meter a outros que veñen de fóra".
Porque Galicia cuenta con 868 plazas pero hay atendidos en estos momentos 938 menores. De ellos, 272 son migrantes y están repartidos entre los 80 centros para facilitar su integración.
El de Monforte será el primero en Galicia exclusivamente destinado a niños y adolescentes que vienen de fuera. Fabiola García explicó que hoy mismo les llegó un nuevo expediente con lo que son 15, de los algo más de 300 menores que se esperan, pero no se sabe para cuándo, en las próximas semanas. Por los datos de los que dispone Política Social, todos tienen un perfil similar: son varones de 17 años a punto de cumplir la mayoría. La última información recibida corresponde a un chaval que tendrá 18 años el día 1 de enero.
Insiste la titular de política social en que falta información y también recursos para sufragar la acogida de estos menores, que cifran en unos 30 millones de euros. Galicia recurrirá ante el Constitucional un reparto que considera hecho a medida para favorecer a Cataluña y Euskadi.

El ataque con artefactos incendiarios dejó importantes destrozos en el centro
¿todos contra el "discurso de odio"?
La investigación sobre el ataque con artefactos explosivos está en marcha para tratar de dar con los responsables de lo ocurrido. La condena a estos hechos ha sido unánime, pero rápidamente han surgido las acusaciones de "discurso de odio" por parte de la oposición a las que ha contestado el gobierno gallego.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reprochado al presidente de la Xunta que utilizase a los menores migrantes como un arma de "confrontación y crispación con el Gobierno central" mediante un discurso "insolidario y diría que racista". Le ha pedido a Rueda un cambio de estrategia y que cese en su intento de trasladar a Galicia "el discurso de la extrema derecha y de la señora Ayuso"
El líder del PsdG, José Ramón Gómez Besteiro, ha lamentado que "el discurso de odio fomentado por la extrema derecha y asumido sin contemplaciones por la derecha" esté llegando a Galicia hasta el punto de que se ataque "un edificio público por el simple hecho de que allí va a haber menores migrantes". Aseguró que este discurso se ve amplificado con decisiones que "no son acertadas", como la propuesta de la Xunta para crear "centros de concentración" para los menores migrantes.
Rueda, sin embargo, considera que es la oposición la que se dedica a "sembrar odio" al responsabilizarle del ataque. En su comparecencia tras el Consello de la Xunta de hoy lunes, el presidente de la Xunta ha dicho que este tipo de acusaciones son "muy graves" y deberían ser objeto de una "disculpa inmediata", aunque no la espera por parte de los partidos de la oposición, a los que ha llegado a equiparar con Vox en el "extremismo" que utilizan "por un lado y por el otro".
BNG y PSdeG "ya tienen sus culpables", aseguro Rueda, sin necesitar una investigación al respecto, lo que "retrata el tipo de oposición que tenemos en Galicia".
La junta de portavoces del Ayuntamiento de Monforte de Lemos aprobó esta mañana una declaración institucional en la que manifiesta su “más enérgica condena” a los “gravísimos acontecimientos” que se produjeron en la madrugada del sábado. “Este ataque constituye no solo un atentado contra la seguridad y la convivencia en nuestro municipio, sino también un acto que responde a motivaciones de odio, racismo y xenofobia, totalmente incompatibles con los valores democráticos que defendemos como sociedad”. La declaración institucional indica también que “Monforte de Lemos siempre fue, y seguirá siendo, una ciudad abierta, solidaria y comprometida con los derechos humanos. La violencia, el miedo y la intolerancia jamás podrán tener cabida en nuestro municipio ni en ninguna sociedad que aspire a la justicia y a la paz".