El apagón deja a esta familia gallega atrapada en Madrid: sin tren, sin información y con 300 € de gasto extra

Montse es una gallega que tendría que haber regresado a Galicia desde Madrid el lunes del apagón. Dos días después estaba intentando todavía regresar a casa con su familia

Los servicios de AVE y Larga Distancia de Renfe, así como el servicio de Rodalies, que sufrió algunas complicaciones a pirmera hora, han recuperado este miércoles la normalidad en la Estación de Sants de Barcelona tras los retrasos y numerosas cancelaciones vividas ayer, derivadas del apagón generalizado que vivió España el lunes
00:00

El periplo de Montse: De vuelta a casa en pleno apagón con su familia

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El apagón masivo y la posterior tardanza en volver a la normalidad en el servicio de trenes ha afectado a miles de viajeros en todo el país, entre ellos Montse, una vecina de Santiago que quedó “atrapada” en Madrid junto a su familia tras no poder regresar en el AVE previsto. Según nos explica, su tren debía salir el lunes a las 14:40, pero la interrupción del servicio les impidió tomarlo.

Afortunadamente, Montse se encontraba en casa de su hermana, que vive en Madrid, lo que les evitó mayores incomodidades como buscar alojamiento de emergencia o pasar la noche en estaciones. “Estoy en casa de mi hermana y no tengo problema. No estoy por ahí tirada en estaciones ni en hoteles”, relató, mostrando agradecimiento por contar con un hogar familiar durante los momentos de apagón. Sin embargo, el caos en la red ferroviaria y la falta de información concreta les obligó a buscar alternativas para poder emprender el viaje de regreso a casa.

300 euros de gasto a mayores "como mínimo"

Ante la imposibilidad de conseguir nuevos billetes de tren y con niños pequeños a su cargo —uno de un año y medio y otro de seis— Montse y su marido optaron por alquilar un coche. “No nos ha quedado otra”, afirmó, detallando que el alquiler les supondrá un desembolso mínimo de 300 euros, sin contar con la incertidumbre de encontrar sillas disponibles para los menores, en plena operación salida por el puente de mayo.

La madre también explicó cómo vivieron la situación los más pequeños. “No se han enterado demasiado”, dijo, aunque el mayor estaba feliz por compartir más tiempo con su primo, y eso aligeró el mal trago.

Durante la interrupción del servicio ferroviario, Montse y su familia siguieron las actualizaciones a través de Twitter, especialmente en la cuenta oficial de Renfe, sin acercarse físicamente a las estaciones. “No se nos pasaba por la cabeza con los niños estar allí metidos por si echábamos horas”, declaró. También mencionó que intentaron comunicarse por teléfono, pero con escasos resultados.

la angustia de no poder comunicarse con su familia

Uno de los momentos más críticos fue el apagón de comunicaciones. En ese lapso, Montse solo logró contactar brevemente con su madre. “Me llamó justo cuando fue el apagón y tuvimos como unos segundos de cobertura”, comentó. Su mayor preocupación era su otro hijo, que se encontraba con su marido en un campeonato de tenis. Por suerte, lograron reencontrarse tras cinco horas de caminata.

En el ámbito laboral, Montse espera no tener problemas por incorporarse días más tarde a su trabajo. “No creo que vaya a tener una repercusión importante”, aseguró, y es que está claro que se trata de circunstancias que eran completamente ajenas a su control.

La familia pudo emprender el viaje de vuelta a Galicia por su cuenta tras alquilar un coche, pero lamenta la falta de información clara y el coste inesperado que supuso la paralización ferroviaria.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 18 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking