MAR

La Xunta reafirma su apoyo al recurso contra el veto a la pesca de fondo presentado por la flota de Burela

Antonio Basanta se reunió con miembros del bufete J&A Garrigues y de la OPP-7 para armar una estrategia de de defensa que logre anular la prohibición

El director xeral de Pesca, Antonio Basanta, con abogados de J&A Garrigues y miembros de la OPP-7 en Burela

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta, se reunió este lunes con miembros del bufete de abogados J&A Garrigues -con juristas especializados en derecho comunitario- y representantes de la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela (OPP-7) para armar la estrategia de defensa de Galicia en el recurso contra el veto de Bruselas a la pesca de fondo en 87 áreas de aguas comunitarias.

El ejecutivo gallego ha querido avanzar de este modo en la línea de trabajo marcada por los juristas especializados a los que solicitó asesoramiento y que apuntaban que la mejor fórmula de una región para defender los intereses de su sector ante el reglamento aprobado por la Comisión Europea era acompañar como parte coadyuvante, puesto que la opción de iniciar una acción directa tendría pocas posibilidades de prosperar.

Así, una vez que el recurso de la OPP-7 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el pasado 6 de febrero, la comunidad gallega tiene un plazo de seis semanas, hasta el 20 de marzo, para ejercer su potestad de actuar como parte coadyuvante.

El veto afecta a 200 buques gallegos

La reunión de este lunes se enmarca en el trabajo previo y de preparación de la intervención de la Xunta de Galicia en el procedimiento iniciado por los armadores bureleses para tratar de anular el veto a la pesca de fondo.

En su momento, la Xunta ya aportó tanto los argumentos recopilados por distintos juristas consultados como las estimaciones del impacto que este veto podía tener en la flota.

Esa misma información se trasladó también al Gobierno central para reforzar su recurso.

El objetivo de la flota burelesa y de la Consellería do Mar es conseguir tanto la suspensión temporal de la aplicación de esta prohibición como su anulación definitiva toda vez que "se trata de una medida adoptada de manera totalmente arbitraria, sin contar con los correspondientes informes biológicos y socioeconómicos que la avalen".

La prohibición de la pesca de fondo afecta a alrededor de 200 buques gallegos, con el palangre de fondo entre las artes más afectadas.

Escucha COPE

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Programas

Último boletín

12:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking