MONDOÑEDO

La Xunta firma un convenio con el gobierno mindoniense para mejorar la seguridad de los peatones en la N-634

La administración autonómica invierte más de 260.000 euros en adaptar este tramo del Camiño Norte

Representantes autonómicos, municipales y del asociacionismo en el salón de plenos del Concello de Mondoñedo

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, firmó este lunes con el alcalde de Mondoñedo, Manuel Ángel Otero, un convenio de colaboración entre el ejecutivo gallego y el municipio para la mejora de la seguridad viaria peatonal en la antigua N-634, que cuenta con un presupuesto de cerca de 262.000 euros bianual.

Al acto también acudieron la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el jefe territorial de la Consellería de Presidencia, Gerardo Criado; la diputada popular Elena Candia y varios representantes de asociaciones vinculadas al Camino de Santiago.

El último tramo de la antigua N-634, de titularidad municipal y destinada al tránsito de vehículos, es el trecho inmediatamente anterior a la entrada en la zona urbana de Mondoñedo.

Forma parte de la ruta del Camiño Norte y, ante la carencia de aceras, arcenes e iluminación pública, requería llevar a cabo las actuaciones necesarias para garantizar una movilidad segura tanto de vecinos como de peregrinos de esta ruta xacobea.

Rueda explicó que lo con esta colaboración se pretende convertir esta antigua carretera en un "Camiño Seguro".

Para conseguir este objetivo se realizaron en este tramo trabajos en la ampliación de la explanada, en las canalizaciones de drenaje, en el alumbrado y en la pavimentación de los arcenes y aceras.

Alfonso Rueda y Manuel Ángel Otero firman el convenio para mejorar un tramo de la N-634

Alfonso Rueda y Manuel Ángel Otero firman el convenio para mejorar un tramo de la N-634

Camiño Norte, una ruta al alza

Esta ruta xacobea fue reconocida en 2015 como Patrimonio de Humanidad por la UNESCO, el máximo reconocimiento que puede recibir un bien cultural.

De las casi 180.000 compostelas selladas el año pasado, unas 9.600 correspondían a peregrinos que transitaron por esta ruta.

Por eso, el vicepresidente primero confía en que este 2022 sea el "despegue del Camino de Santiago a nivel internacional" con la llegada de peregrinos de todo el mundo que hasta ahora, debido a las restricciones de movilidad por la pandemia del coronavirus, "no pudieron caminar a Galicia para disfrutar de este Año Santo Doble".

Representantes autonómicos y municipales en la entrada del Concello de Mondoñedo

Representantes autonómicos y municipales en la entrada del Concello de Mondoñedo

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking