VIVEIRO
El TSXG admite a trámite el recurso por las ayudas del Fondo de Compensación Ambiental en Magazos
Todos los grupos municipales, a excepción del Partido Popular, apoyaron su presentación

Carretera de entrada al casco urbano de Viveiro por la zona de Magazos
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Concello de Viveiro ha comunicado que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) viene de admitir a trámite el recurso contencioso administrativo interpuesto por este ayuntamiento contra la resolución dictada por la Xunta de Galicia en el procedimiento tramitado para la solicitud de una subvención en régimen de concurrencia no competitiva correspondiente al Fondo de Compensación Ambiental 2022.
En 2021, el ayuntamiento viveirense había solicitado esta subvención para ejecutar las obras de reposición de pavimentos, red de sumideros y red de abastecimiento de agua en aceras situadas en Magazos.
Estas ayudas del Fondo de Compensación Ambiental, financiado con los ingresos obtenidos en el canon eólico, cuentan con una línea de concurrencia no competitiva en la que se contemplan las cantidades concretas que por este concepto le corresponden a cada municipio.
Se trata de una subvención concedida por la Xunta en la que se establecen las cantidades máximas asignadas a cada uno de los ayuntamientos beneficiados, cantidades que están definidas en la orden en la que se regulan las bases y convocatoria.
"Se trata, por lo tanto, de un importe finalista y que le corresponde al Concello de Viveiro", subrayaron desde el gobierno local.
En el momento en el que llegó la resolución de inadmisión, se convocó una reunión con los portavoces de los distintos grupos políticos representados en el consistorio y en la que también estuvieron presentes los técnicos municipales, para explicar la situación y cómo se había realizado la tramitación.
En esa reunión también se valoró la posibilidad de solicitar a la Xunta de Galicia que esa cantidad volviese a repercutir en este municipio, puesto que se trata de una subvención finalista en la que estaba previsto un dinero específico para el ayuntamiento viveirense, según la posibilidad que se recoge en las bases.
Toda vez que no se contaba con garantías de que ese dinero pudiese repercutir en Viveiro, con el acuerdo de los portavoces municipales, se decidió presentar recurso de reposición contra la inadmisión de la subvención.
"En ese momento no se recibió contestación al recurso interpuesto en el plazo legal estipulado, entendiéndose desestimado por silencio negativo, sin que la Xunta de Galicia se dignase a responder", señalaron desde el gobierno local viveirense.
Finalmente, se convocó una nueva reunión de portavoces para valorar la situación y por parte de todos los portavoces municipales -excepto el popular Óscar Rodríguez, que fue el único que no se manifestó abiertamente, sin oponerse pero manteniéndose neutral-, se acordó la interposición de recurso contencioso administrativo en el juzgado.
El BNG ve "positiva" la admisión del recurso
Desde el Bloque Nacionalista Galego (BNG), la portavoz municipal Miriam Bermudez manifestó que "Viveiro es uno de los máximos beneficiarios de este fondo al tener el municipio 50 aerogeneradores y más de 20 kilómetros de líneas eléctricas".
"Sufrimos el impacto ambiental y paisajístico de generar una energía de la que no nos permiten beneficiarnos, y la Xunta deniega a los vecinos el dinero que nos corresponde por sufrir el impacto de los eólicos en nuestro territorio", lamentó.
Desde el grupo nacionalista recuerdan que siempre se mantuvieron "muy firmes" instando "en todo momento" al gobierno municipal en la "necesidad de llegar hasta los juzgados", por lo que califican como "positiva" la admisión a trámite de este recurso contencioso administrativo.