A MARIÑA

La Semana Santa mariñana recupera todo su esplendor tras la pandemia

Los actos litúrgicos y cofrades se complementaron con otras ofertas turísticas durante los últimos días

Actos de la Semana Santa de Viveiro del año 2022, después de las restricciones provocadas por la pandemia

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Desde varios ayuntamientos de A Mariña han hecho un balance "muy positivo y satisfactorio de la Semana Santa", una cita muy esperada después de dos años de pandemia.

En municipios con tradición ancestral de procesiones, como Viveiro, Mondoñedo o Ribadeo, tanto vecinos como visitantes tenían muchas ganas de vivir de nuevo la Semana de Pasión, unos días muy importantes también para la economía local y para sectores como la hostelería o el comercio.

Además, el tiempo fue propicio durante la semana y todas las procesiones y actos pudieron celebrarse y lucir en su máximo esplendor.

Celebración especial y ocupación total en Viveiro

En el caso de Viveiro, de entre todos los actos y procesiones, hubo uno que este año tuvo un significado especial, resultando especialmente emotivo.

Se trató del desfile procesional del Prendimiento, en el que la Banda de Música 'O Landro' estrenó la marcha El Beso de Judas, con motivo de la celebración del 75º aniversario de la Hermandad del Prendimiento.

Con respeto a la afluencia de turistas, cabe destacar que en estos días Viveiro duplicó su población y que la ocupación hotelera en el municipio alcanzó el 100%.

También fueron un éxito absoluto las visitas guiadas organizadas por la Concellería de Turismo, quedando cubiertas todas las plazas ofertadas ya desde el pasado lunes.

Entre los visitantes que se acercaron a la oficina de turismo para solicitar información, hace falta indicar que su origen fue mayoritariamente de ámbito nacional, aunque también se registraron visitantes de Francia, Bélgica, Polonia o Filipinas.

Procesión del Prendimiento en Viveiro

Procesión del Prendimiento en Viveiro

Luces y sombras en Ribadeo

En el caso de Ribadeo, la ocupación hotelera superó el 90% de jueves a sábado, las autorizaciones para acceder a As Catedrais se agotaron el viernes y el sábado y 3.861 personas solicitaron información en las oficinas de turismo ribadenses, según datos ofrecidos en las últimas horas por el edil Pablo Vizoso.

Desde Acisa, el colectivo que agrupa a comerciantes, hostelerios e industriales del municipio, también destacaron que "se recuperaron imágenes y cifras de 2019 en esta Semana Santa, algo muy importante".

"Fueras por donde fueras estos días encontrabas gente. Por el casco histórico, por el puerto, por los paseos, por las playas, por As Catedrais, por el Camiño Norte… Estamos muy contentos del discurrir de la Semana Santa en Ribadeo", señaló el gerente de la asociación, Jesús Pérez.

Por su parte, en el lado negativo, desde el Partido Popular criticaron la "falta de planificación y de trabajo del gobierno municipal", que se pudo comprobar en las "calles sucias y llenas de basura del casco urbano" y los "grandes atascos en As Catedrais provocados por la falta de aparcamientos".

Basura amontonada en las calles de Ribadeo

Basura amontonada en las calles de Ribadeo

Participación y ganas en Mondoñedo

Desde Mondoñedo, el campanero de la Catedral de la Asunción y miembro de la Venerable Orden Tercera, Valentín Insua, destacó en declaraciones a COPE de la Costa que "hubo mucha afluencia de gente en las procesiones y actos litúrgicos", llegando a abarrotarse el principal templo de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol en los días grandes.

De hecho, el obispo Fernando García Cadiñanos presidió la bendición y eucaristía del Domingo de Ramos, la conmemoración de la Última Cena del Jueves Santo y la Vigilia Pascual del Sábado Santo.

El campanero catedralicio reconoció, no obstante, que al principio estaban "temerosos por el coronavirus" porque podría "haber alguna reticiencia entre los llevadores", aunque finalmente hubo gente suficiente -e incluso de sobra- para transportar las imágenes.

"Ha sido una Semana Santa muy completa, con una gran participación y de la que estamos todos muy orgullosos", concluyó Valentín Insua.

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking