BURELA

La Semana Santa burelesa ofrecerá este año su edición "más emotiva"

Los actos empezaron con un pregón pronunciado por el obispo diocesano, Fernando García Cadiñanos

Procesión de campo del viacrucis de Miércoles Santo en Burela

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Después de dos años de pandemia, la XXIV edición de la Semana Santa de Burela se espera "con más emoción que nunca" a través de sus "procesiones vivientes" y su particular "procesión de campo" como grandes atractivos para vecinos y visitantes.

Los actos comenzaron oficialmente el pasado jueves 31 de marzo con el pregón ofrecido por el obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, y la inauguración de la exposición "Hay un lugar para ti", que se puede visitar en la iglesia parroquial de Santa María de Burela.

Unos días más tarde, el domingo 3 abril, tuvo lugar también en el templo burelés una charla preparatoria ofrecida por la cantante y compositora Rosa María Cruz Neila.

Un amplio programa de actos

Con respecto a lo que queda por delanta, el 8 de abril, Viernes de Dolores, se llevará a cabo el viacrucis y a continuación se oficiará una misa en recuerdo de los cofrades difuntos.

El 10 de abril, Domingo de Ramos, a las 11:30 horas saldrá de la Praza da Mariña la procesión de la borriquita, en la cual se representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. A continuación, se celebrará la bendición de los ramos en el atrio de la iglesia, antes de la eucaristía dominical.

El 13 de abril, Miércoles Santo, se celebra la peculiar procesión de campo del viacrucis, que sale de la iglesia parroquial tras finalizar la misa de las 19:45 horas y finaliza en la antigua iglesia de Vila do Medio. Se trata de un recorrido de unos dos kilómetros de longitud, con paradas en las cruces instaladas en el trayecto y con penitentes anónimos cargando cruces, bien sea "en ofrecimiento o por devoción".

El 14 de abril, Jueves Santo, a las 18:30 horas se hace una celebración viviente de la Última Cena y el Lavatorio de Pies. A continuación, a las 21:00 horas se celebra la procesión de la oración en la Huerta de los Olivos y la Hora Santa.

El 15 de abril, Viernes Santo, a las 18:30 horas se celebra la Pasión del Señor y posteriormente, a las 22:00 horas, la procesion de Os Caladiños, este año con "nuevos pasos y paradas muy emotivas".

El 16 de abril, Sábado Santo, a las 18:30 horas tendrá lugar la procesión de la Virgen de la Esperanza, en la cual este año "se espera alguna sorpresa". Más tarde, a las 22:00 horas, comenzará la Vigilia Pascual con la bendición del agua y del fuego.

El 17 de abril, Domingo de Resurrección, a las 11:00 horas será la procesión del Encuentro y a continuación se oficiará la misa dominical.

Una semana después, el domingo 24 de abril, a continuación de la misa de las 19:00 horas se celebrará la Semana Santa Infantil, donde los niños de la parroquia harán una versión reducida de los actos cofrades con una procesión por las calles del pueblo.

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking