TRABADA
Nuevo "rifirrafe" entre la alcaldesa de Trabada y el delegado de la Xunta, esta vez por las ayudas del Xacobeo
Mayra García Bermúdez lamenta un "recorte" en la cofinanciación de actividades culturales

Javier Arias, delegado territorial de la Xunta en Lugo, y Mayra García Bermúdez, alcaldesa de Trabada
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La alcaldesa de Trabada, Mayra García Bermúdez, ha lamentado el "recorte" de la Xunta de Galicia en la convocatoria de ayudas a los ayuntamientos por los que transcurren las rutas del Camino de Santiago.
En concreto, las ayudas están destinadas a cofinanciar programaciones culturales realizadas por entidades locales por las que discurren las diferentes rutas a Santiago de Compostela con motivo del Xacobeo 21-22, para contribuir a la promoción de las artes escénicas y musicales.
Según indicó la regidora trabadense, este año las programaciones de la convocatoria deberán incluir, como mínimo, dos contrataciones de teatro, danza, música, nuevo circo o magia, que deberán tener un presupuesto superior a 5.000 euros en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, y de 8.750 euros en los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.
García Bermúdez también precisó que la Xunta financia 3.500 euros en ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, que corresponderían al 40% del caché de cada actividad programada, y 2.500 euros en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, que corresponderían al 50% del caché de cada actividad programada.
¿Más ayudas en 2021?
La alcaldesa de Trabada quiso recordar que el año pasado las programaciones incluidas en esta misma convocatoria debían incluir como mínimo tres contrataciones y contener un mínimo de dos de las disciplinas de teatro, danza, música, nuevo circo o magia, con un presupuesto superior a 7.500 euros en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y de 10.000 euros en los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.
En esta convocatoria de 2021, según señaló García Bermúdez, la Xunta financiaba el 60% del caché de cada actividad programada en ayuntamientos de más de 20.000 habitantes sin que superara la cantidad máxima de 6.000 euros, y el 80% del caché de cada actividad programada en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes sin que superara la cantidad máxima de 6.000 euros.
"Este año dedica un total de 230.000 euros y el año pasado 1.000.000 euros. Una vez más, vemos como la Xunta no apuesta por la cultura y como los que más padecemos los recortes somos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, pues mientras que el año pasado la Xunta aportaba el 80% del caché con un límite máximo de 6.000 euros, este año aporta el 50% con un límite máximo de 2.500 euros", explicó la regidora trabadense.
El delegado de la Xunta responde
Ante estas declaraciones de la alcaldesa de Trabada, el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, quiso salir al paso asegurando que "no solo se mantiene la inversión en Cultura sino que se ponen en marcha planes específicos como el denominado Territorio Cultura, dotado con 1,2 millones de euros, con el objetivo claro de reforzar la oferta en municipios rurales, semejantes a Trabada".
"Es curioso que la alcaldesa de Trabada critique la falta de inversiones, pero que no haya presentado ninguna solicitud para este nuevo programa", apostilló Arias.
Para el delegado territorial esto demuestra que "la alcaldesa de Trabada continúa con su política de confrontación con la Xunta de Galicia, tergiversando la realidad y pretendiendo confundir a sus vecinos".
"Pero lo cierto es que la Xunta sigue invirtiendo en esta localidad en iguales condiciones que en el resto de ayuntamientos de Galicia y, recordemos, que muchos de sus proyectos políticos se nutren de ayudas que convoca el ejecutivo gallego", advirtió Arias.
El delegado de la Xunta quiso recordar asimismo que "en el año 2021 la dotación presupuestaria creció hasta 1 millón de euros", al tratarse de una "convocatoria extraordinaria" con el objetivo de ayudar a la "reactivación cultural que estaba siendo muy afectada por la pandemia".
Además, precisan desde la administración autonómica, este año Territorio Cultura supera la "inversión extra" de Cultura no Camiño.
"No se trata de un recorte, sino de todo lo contrario, ya que seguimos apostando por llevar la cultura a todos los ayuntamientos de Galicia, tal y como pudo comprobar la propia alcaldesa, que asistió al concierto de Luar na Lubre celebrado el pasado domingo en la Romaxe das Cruces, financiado por la Xunta, que celebran conjuntamente parroquias de los ayuntamientos de Trabada y Ribadeo", finalizó Arias.