TRABADA
Nuevo punto limpio móvil para Trabada
El Ayuntamiento obtuvo una subvención de 70.000 euros de la Xunta de Galicia

Punto limpio móvil de Trabada
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Trabada cuenta con un nuevo punto limpio móvil, con el que pretende facilitarle a los vecinos y vecinas el reciclaje de residuos, además de impulsar la sensibilización ambiental.
El ayuntamiento obtuvo una aportación de 70.000 euros para esta actuación, financiada por la Xunta de Galicia a través de la línea de subvenciones en materia de residuos de competencia municipal cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional ( Feder Galicia 2014-2020).
Se trata en concreto de un vehículo dotado de grúa y volquete basculante destinado a los servicios municipales, así como de un punto limpio móvil, con una grúa 4 T, montada sobre el vehículo tras cabina a partir de la roma de fuerza y con una cesta de hierro para una persona homologada.
“Es un punto limpio móvil para pequeños residuos que se colocará en diferentes sitios del ayuntamiento, según un calendario preestablecido o según la demanda que poda existir en un momento dado”, explica la alcaldesa de Trabada, Mayra García Bermudez.
Los vecinos podrán depositar pequeña chatarra electrónica; pequeños electrodomésticos; pintura; barnices; disolventes; aceites; radiografias; ropa y juguetes; baterias; pilas, y bombillas o fluorescentes.
Por otra parte, para poder mover este punto limpio móvil, es necesario disponer de un camión con gancho multilift, que permita subirlo y bajarlo para desplazarlo de un lugar a otro del ayuntamiento. Este vehículo será en Trabada un modelo tipo pick- up para cumplir la norma Euro, referente a la clasificación en función de su potencial contaminante, para que sea mas respetuoso con el medio ambiente y su coste de funcionamiento también sea menor.
Para maximizar el uso de este vehículo para estas labores de recogida especifica de residuos, el ayuntamiento adquirió además una caja basculante con baldas laterales abatibles, que permitirá la recogida de los enseres voluminosos o RAEEs de gran tamaño, en los momentos en que no haya que trasladar el modulo de punto limpio móvil de un lugar a otro.
El ayuntamiento quiere agradecer el trabajo realizado por la empresa, pues en la primera licitación el contrato quedó desierto y, ante la problemática de los plazos de suministro de vehículos, fueron capaces de dar una respuesta para así no tener que renunciar a la ayuda conseguida, como sucedió en otros ayuntamientos gallegos.