Un mes en Polonia detrás de una serpiente: "Cuando tienes muchas distracciones es muy difícil concentrarse, necesito entrar en un flow"
Natural del municipio lucense de Barreiros, Lucía Ferro disfruta en agosto de su primera residencia literaria internacional en Krzywogoniec, donde busca inspiración e ideas para su novela sobre "A Serpe do Masma"

Entrevista con la escritora Lucía Ferro en COPE de la Costa, justo antes de iniciar su residencia literaria en Polonia
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A principios de agosto, la joven poeta y novelista Lucía Ferro hizo justo al revés que muchos veraneantes: dejó su municipio natal de Barreiros, en la comarca de A Mariña de Lugo, que durante estas semanas multiplica su población, y se marchó a emprender una nueva aventura en la Europa del Este.
En concreto, durante estos días disfruta de su primera residencia literaria internacional en Polonia, de la mano de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo y de Residencia Literaria 1863.
Lucía, natural de San Miguel de Reinante, vive con pasión e interés estos días en la Fundación czAR(T) de Krzywogoniec, una experiencia novedosa para una chica que participa por primera vez en iniciativa de este tipo y que valora la oportunidad de contar con un tiempo y un espacio específico para la escritura, además de un ambiente que favorezca la creatividad, la inspiración y la búsqueda de nuevas ideas.
"Cuando tienes muchas distracciones es muy difícil concentrarse, necesito entrar en un flow", nos señala la joven escritora mariñana.
BUSCANDO UNA SERPIENTE LITERARIA
De hecho, su comarca natal, A Mariña, goza de un protagonismo especial dentro de la novela en la que está trabajando.
Se trata de una obra narrativa basada en un ser mitológico, "A Serpe do Masma", que reflexiona al mismo tiempo sobre la identidad humana en relación con el medio en el que vive y sobre la contaminación del agua y su incidencia en la salud.
No obstante, Lucía es enfermera de formación, "que era lo que creía necesitar una chica de diecisiete años para poder salvar el mundo", pero "tras ocho años de experiencia en diferentes países", decidió dejar su profesión atrás para "dedicar todo el tiempo a escribir".
Aún así, Lucía ya había empezado a escribir "desde muy niña" por la "necesidad que sentía" de expresarse.
"Encontré en la escritura la ese confidente seguro que siempre me escuchaba sin importar lo que tuviera que decir", señala, aunque reconoce que el proceso de abrirse camino no fue del todo fácil.
"Relatos y poemas llenaron páginas y páginas que por desgracia se perdieron, y publicar mi primera novela no fue sencillo, pero ver que había conseguido escribir un libro con cierto valor social me llenó de orgullo", relata Lucía sobre su primer trabajo, Resaibo amargo, publicado en 2021.
Después llegarían En Brandán, otra novela publicada en 2023; y Laídos cardíacos, un poemario que vio la luz en 2024.
Ahora, con esta nueva experiencia que está disfrutando en tierras polacas, Lucía Ferro espera dar caza a la serpiente que protagonizará su futura creación.