RIBADEO
"Cambio de ciclo" para el agua ribadense
Se mejorará el abastecimiento, el saneamiento y la depuración después de 25 años

Pablo Vizoso, edil de Desenvolvemento Local, y Fernando Suárez Barcia, alcalde de Ribadeo
Lugo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El pleno del Concello de Ribadeo aprobará este jueves 16 de febrero los pliegos para licitar la gestión del ciclo integral del agua en el municipio.
Esto supondrá mejoras en la calidad del agua de consumo, con dos nuevos y modernos sistemas de ozonización, además de la eliminación de subprodutos de la desinfección.
Se ampliará la capacidad de agua almacenada en más del doble con un nuevo depósito de 4.660 m3, y está prevista también la ampliación de la capacidad hidráulica de la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) de Vilarbetote.
Nuevo ciclo tras un cuarto de siglo
El alcalde ribadense, Fernando Suárez Barcia, advirtió que el próximo mes de marzo finalizará el actual ciclo de concesión del agua y saneamientos municipales, que se inició "hace 25 años, en el 1998".
"Desde el ayuntamiento se lleva mucho tiempo planificando técnica y jurídicamente la mejor gestión del nuevo ciclo del agua, saneamiento y depuración para un nuevo período de 20 años", señaló.
Suárez Barcia indicó que "la preocupación municipal por el ciclo integral del agua incluye la necesidad de ir mas allá", buscando la "excelencia" en diversas cuestiones como "la calidad del agua de consumo, la renovación de las antiguas canalizaciones de fibrocemento, la separación de aguas pluviales y residuales, la reducción de pérdidas y fugas, la digitalización en la recogida de datos de consumo y ahorro, la merma de las roturas y la creación de depósitos de agua tratada".
El alcalde relató que "todas estas acciones se enmarcan en una nueva gestión más racional y tecnológica, pero igual de responsable que hasta ahora, de los recursos hídricos y el respeto a la biodiversidad".
La inversión mínima prevista para el concesionario asciende a 3,2 millones de euros, aunque a esta cantidad pueden añadirse más inversiones dependiendo de las propuestas de los licitantes.