O VICEDO
El Fuciño do Porco como modelo a seguir
La Xunta valora la combinación de protección ambiental y uso turístico

Visita de Ángeles Vázquez al Fuciño do Porco
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Xunta valoró hoy la senda del Fuciño do Porco, en el ayuntamiento de O Vicedo, como un modelo a seguir que combina la protección ambiental y el uso turístico.
Durante su recorrido por la ruta de senderismo hacia la Punta Socastro, en la que estuvo acompañada por la directora general de Patrimonio Natural, Belén do Campo, y del alcalde de la localidad, Jesús Novo, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, incidió en la importancia de garantizar el equilibrio entre lo cada vez mayor número de visitantes y la conservación de los valores naturales de este entorno, que está catalogada como Red Natura 2000.
En esa línea, Ángeles Vázquez puso en valor el acondicionamiento de paseos, senderos y áreas de ocio que permitan lo disfrute público y, al mismo tiempo, proporcionen información sobre los valores naturales y paisajísticos que reúnen los espacios protegidos.
Segundo dijo la conselleira, "el objetivo hacia el que debemos avanzar es la recuperación y acondicionamiento de espacios que faciliten la potenciación de un modelo de desarrollo sostenible que permita el contacto directo con la naturaleza mediante una idónea distribución de los flujos turísticos".
Banderas azules 2023
Y, precisamente en el marco diera compromiso por desarrollar un modelo de turismo sostenible en la Comunidad, la conselleira recordó que este año las playas de la provincia de Lugo renovaron las 18 banderas azules que alcanzaron en 2022, entre las que figuran los dos distintivos que el Ayuntamiento de O Vicedo obtuvo en la pasada edición.
Subrayó que los criterios exigidos por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) para la concesión de la bandera azul, en el caso de playas y puertos, están relacionados con la calidad de las aguas —que tiene que ser excelente—; la seguridad y la accesibilidad; la dotación de servicios; así como la gestión ambiental y la sostenibilidad.



