RIBADEO

El delegado del Gobierno destaca las obras del CEIP Gregorio Sanz de Ribadeo como un ejemplo de "cogobernanza"

José Miñones repasó también con el alcalde el estado de otras inversiones estatales en el municipio

Visita de representantes del Gobierno de España y del Concello de Ribadeo al CEIP Gregorio Sanz

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El delegado del Gobierno, José Miñones, puso a Ribadeo como ejemplo de cómo el Plan de Recuperación del Gobierno está "dejando huella" en los municipios de Galicia, y también de la "cogobernanza" y colaboración institucional en la ejecución de estos fondos.

En este caso, con la mejora y rehabilitación del CEIP Gregorio Sanz, de competencia autonómica, que se está ejecutando con una inversión de 830.585 euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

"Este es un ejemplo de que el Plan de Recuperación transforma los pequeños ayuntamientos, atiende los servicios públicos y en este caso apuesta por la calidad en la enseñanza. Llega a las escuelas, a las calles y hasta la puerta de cada vecino", señaló.

Edificios más eficientes y ecológicos

El delegado se desplazó este jueves hasta la capital del ayuntamiento donde visitó este centro educativo con el alcalde, Fernando Suárez Barcia.

En este caso, las obras tienen un doble objetivo: lograr instalaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente; y mejorar la calidad de la enseñanza, adaptando los espacios escolares a las nuevas necesidades educativas, sanitarias y tecnológicas de cara a la próxima década.

La mejora del CEIP Gregorio Sanz forma parte del Programa de Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) impulsado por el Mitma para la rehabilitación sostenible del parque público institucional.

Este programa contempla el acuerdo con las comunidades para financiar rehabilitaciones de edificios de competencia autonómica. En el caso de Galicia, se acordó con la Xunta la rehabilitación de 26 equipamientos autonómicos en las cuatro provincias.

Por este acuerdo, la Xunta recibió 27,3 millones de euros del Gobierno con los que ya está afrontando estas mejoras, como en el caso de Ribadeo.

El delegado del Gobierno destacó que 21 de estas actuaciones se desarrollarán en centros educativos de 16 ayuntamientos gallegos, con casi 20 millones de euros de fondos estatales.

En concreto, la provincia de Lugo mejorará tres centros educativos: el CEIP Gregorio Sanz de Ribadeo, el IES María Sarmiento de Viveiro y el Colegio de Portomarín, con una aportación conjunta del Ministerio de 2,25 millones de euros.

Representantes del Gobierno central y del Concello de Ribadeo en la entrada del CEIP Gregorio Sanz

Representantes del Gobierno central y del Concello de Ribadeo en la entrada del CEIP Gregorio Sanz

Otras inversiones en Ribadeo

El delegado del Gobierno repasó con el alcalde de Ribadeo el estado de otras inversiones estatales en el municipio, en los que cuenta con la colaboración del ejecutivo local.

Entre ellos, el taller dual de empleo "Ribadeo prepara o teu Camiño", que permitirá que 20 jóvenes alcancen una certificación profesional que les permita acceder a un empleo cualificado.

El Gobierno también cofinancia con la Mancomunidade de Concellos da Mariña, ente del que forma parte Ribadeo, el Plan de Sostibilidade Turística de esta comarca, que se desarrollará hasta el año 2024 movilizando 3 millones de euros de fondos públicos.

Con respeto a las infraestructuras, el delegado avanzó al alcalde varias novedades con respecto a la línea de ancho métrico.

En concreto, Adif avanza para licitar próximamente la obra de supresión del bloqueo telefónico en el tramo Ortigueira-Ribadeo, que supondrá una inversión global de 30 millones de euros para la automatización y mejora de la seguridad de este tramo.

En paralelo, Adif está ya redactando el proyecto de mejora de las infraestructuras asociadas, proyecto en el que ya se contempla el nuevo apeadero en la playa de As Catedrais, con el que el Gobierno atenderá una de las demandas más reiteradas de esta comarca.

A estas iniciativas del Gobierno también se sumará la extensión de la banda ancha de internet con el Plan Único-Banda Ancha, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

José Miñones indicó que la convocatoria que ya está en marcha incluye a Ribadeo, donde ejecutará 327 proyectos para llevar la banda ancha de última generación hasta más de 1.000 viviendas y empresas del ayuntamiento.

José Miñones, delegado del Gobierno en Galicia, en la entrada del CEIP Gregorio Sanz de Ribadeo

José Miñones, delegado del Gobierno en Galicia, en la entrada del CEIP Gregorio Sanz de Ribadeo

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking