Colgada y ya retirada una pancarta artística reivindicativa en el Hospital da Mariña (Lugo)
Tres artistas pusieron su arte a disposición de la sanidad para sumarse a las reivindicaciones del colectivo médico. La normativa de la Consellería de Sanidad no permite colgar pancartas en edificios públicos
Ribadeo - Publicado el
3 min lectura
Elaborar un cuadro para dejarlo a la intemperie para que se deteriore. Esa era la intención de los sanitarios del Hospital da Mariña (Lugo) y tres artistas plásticos que han creado, a las puertas del centro sanitario, una pancarta reivindicativa con la intención expresa de que fuera efímera.
En ella lanzaban el mensaje que reivindican, desde hace más de un mes, los sanitarios: mejoras en el centro para mejorar la vida de los pacientes. Pero no ha habido tiempo a que la pancarta se deteriore con el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas porque ha tenido que ser retirada porque vulneraba la normativa sobre cartelería de la Consellería de Sanidad. Tal como explican desde el Sergas, todo tiene que seguir la instrucción 1/20 de la Consellería de Sanidad respecto a la cartelería en centros sanitarios.
Los artistas elaborando la pancarta
El mensaje de la pancarta, tal como explica Sonia Paredes, portavoz del colectivo es que "si no cuidamos al hospital ni al personal, pues todo se deteriora, si no cuidamos la sanidad pública todo se deteriora, si no se invierte en sanidad pública, todo se deteriora".
más medios, más personal y menos traslados
Los sanitarios reivindican más medios, técnicos y humanos, para defender la atención en el mismo hospital y evitar los traslados al HULA, en Lugo capital. Unos traslados que ocasionan trastornos y gastos a los pacientes.
También piden que se reduzcan las listas de espera que consideran desmesuradas, y más organización por parte del SERGAS al que reclaman que consiga los profesionales necesarios para cubrir todas las plazas y tener la plantilla completa.
la metáfora de la obra de arte efímera
Uno de los artistas que ha participado en la elaboración de la pancarta es Pedro Cabarcos, que explica que lo que pasa a la pancarta, expuesta a la meteorología, equivale al sentimiento del paciente con salud quebradiza. Declara que "si tu pintas un cuadro, acaba en un museo para ser conservado, imagínate las Meninas... cuidado, conservado con toda la atención del mundo para que todos podamos disfrutar de ella, pues era un poco esa similitud". Querían expresar , con el abandono de la obra, que "las personas también necesitan este tipo de cuidados".
La pretensión era que la pancarta artística quedara colgada en el exterior del hospital para que se fuera echando a perder paulatinamente. Pero aproximadamente una hora después de ser colgada, desde la Dirección del centro ordenaron retirarla para cumplir con la normativa.
el sergas trabaja para cubrir las vacantes
Desde el Servicio Galego de Saúde insisten en que ponen todos los medios a su alcance para ir cubriendo las necesidades del centro, con profesionales que hacen guardias y presencia de profesionales del HULA en Burela, y que los traslados de pacientes a otros hospitales son los mínimos necesarios y siempre de acuerdo a criterios clínicos, "menos del 2% de todos los ingresos que hay en el Hospital da Mariña”.
En palabras del propio Ramón Ares, gerente sanitario provincial "ya nos gustaría a nosotros tener las 11 plazas de la plantilla de Medicina Interna cubiertas con 11 internistas que estén trabajando allí, esa situación ideal por la que estamos peleando", pero mientras no llega esa situación están intentando cubrir las plazas como mejor pueden.