Carlos Guardado llega a la "Champions": el asturiano elegido para entrar en la Academia Galega de Gastronomía
Un amante de la cocina, del buen comer y de los buenos productos que da la zona del Cantábrico comprendida entre Cabo Peñas y Estaca de Bares

Entrevista con el gastrónomo avilesino Carlos Guardado
Ribadeo - Publicado el
3 min lectura
Un asturiano ocupará una de las sillas de la prestigiosa Academia Galega da Gastronomía, tras ser elegido como académico en la última sesión plenaria del 2 de septiembre. El acuerdo se alcanzó por unanimidad y, a partir del día 11 de septiembre, el avilesino Carlos Martínez Guardado será uno más del equipo, lo que le llena de orgullo y respeto.
El acto oficial de nombramiento tendrá lugar ese 11 de septiembre en el Salón de Plenos de la Diputación de Pontevedra.
si no existiera el norte de lugo, habría que inventarlo
Cuenta Guardado que entrar en la Academia Galega da Gastronomía "son palabras mayores". Afirma que en 1973 fue a estudiar a Santiago de Compostela, trabajó 37 años "en la Alúmina" y fue concejal en Cervo, por ello su "vinculación con Galicia es total y absoluta". Es un "enamorado de Galicia, pero además de una parte de Galicia que, no sé por qué, nunca se habla: siempre son las Rías, la Costa da Morte... es preciosa La Mariña Lucense. Galicia tiene Cantábrico también, lo decía Cunqueiro, y habló muy bien Cunqueiro del Cantábrico". Para él el norte de Lugo es "perfecto" y "si no existiera habría que inventarlo" .
Guardado confiesa que entrar en la Academia Galega de Gastronomía "es estar en la Champions". Cuenta que ahí hay grandes personas ahí, como el presidente Francisco García-Bobadilla, "los académicos son de una competencia impresionante, estar a la altura me va a costar trabajo y no lo digo por modestia". Sus actos son entrañables pero imponen, a juicio de Guardado.
Por ello preparará con mimo la intervención el día del nombramiento oficial. Tratará, en su presentación, de un menú basado en la figura del médico e investigador asturiano Francisco Grande Covián, de cuya fundación es patrono.
académico en león
Esta no es la primera vez que a Guardado le hacen académico. Hace un año fue nombrado académico de honor también en la Academia Leonesa de Gastronomía, lo que le aporta mucha satisfacción. Bromea diciendo que "parece que donde no cuento nada es en Asturias... ja ja.., no, no, es una broma. Yo estoy muy agradecido de todo en Asturias y de colaborar con todo lo que sea, pero siempre tengo una máxima conmigo, unir en más sitios", porque "en todos los sitios tenemos cosas excelentes".
Guardado es un apasionado de Galicia y de todos los productos que ofrece el Cantábrico, desde el Cabo de Peñas a Estaca de Bares, y entre ellos el bonito del norte. De hecho el próximo 9 de septiembre disfrutará de un curioso menú, bonito en leche, elaborado por un restaurante cervense, O Almacén, en La Mariña. Para el evento vendrá acompañado de una comitiva de 30 personas llegadas desde Asturias. Un encuentro que organiza en colaboración de Amigos del Cava y Sidra Brut.
Pero el menú aún está en el aire todavía porque en los últimos días el bonito no se ha dejado capturar, a causa del temporal. En caso de fallo apostarán por una buena merluza de Celeiro o Burela. Pero la vianda será deliciosa, sin duda, gracias a la calidad de los productos de su querida Mariña. Y al finalizar lo regarán con una tradicional Queimada, al estilo Cervo, con el "conxuro" incluido.