BURELA

Burela volverá a ser el centro neurálgico del mundo náutico pesquero con Expomar 2023

Más espacio, expositores y volumen de negocio para un evento que esperan sea un éxito

Presentación de la Feria Expomar en Burela

Redacción COPE Ribadeo

Ribadeo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Fundación Expomar ha presentado este jueves la XIX Feria Náutico Pesquera EXPOMAR con la expectativa de superar a todas las anteriores, en representación, extensión física y volumen de negocio.

Tras varios años de sequía, pandemia por medio, este 2023 se recupera uno de los eventos significativos del mundo de la náutica y la pesca, la Feria. En ella se van a dar cita 350 marcas de diferentes países y 5.000 profesionais do sector.

No sólo es exposición, son negocios, venta y tormenta de ideas para mejorar las prácticas pesqueras, pues paralelamente se celebra la Trigésima edición de las Jornadas Técnicas y el Vigésimo cuarto Encuentro empresarial.

Un importante foro para el debate sobre la situación pesquera actual.

Expomar se celebra entre los días 10 y 13 de mayo en la nave de redes del puerto de Burela.

EL PROGRAMA

En cuanto al programa de la feria, que inaugurará la consellerira do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, destaca la celebración por segunda edición consecutiva del pleno del Consello Galego de Pesca, que el miércoles 10 de mayo cambiará este año su habitual sede en Santiago para reunirse en Burela dentro del marco de Expomar 2023.

El viernes por la tarde se presentará el documental “Morabenza”, obra del director burelés David Mon, recientemente premiado con el Premio Mestre Mateo 2023.

A lo largo de los días de la feria también se podrá visitar la exposición “A Mariña Sumerxida” con fotografías de Carlos Gil y Hugo Fernández, patrocinada por el GALP A Mariña Ortegal, que se podrá visitar dentro del denominado “Espacio Abanca”, que acoge también el punto de encuentro de profesionales y la zona de restauración.

Entre el miércoles 10 y e sábado 13 también se celebrarán jornadas de puertas abertas en diferentes embarcaciones amarradas en el puerto de Burela, como el Barco Museo Boniteiro “Reina del Carmen”, del Concello de Burela; el “Sar Gavia”, de Salvamento Marítimo; o las patrulleras “Río Paz” y “Río Luna”, de la Guarda Civil, esta última construida recentemente en Astilleros Armón Burela.

Dentro de las actividades paralelas a la feria, destaca el reconocimiento a la Cofradía de Pescadores de Burela, miembro de la Fundación Expomar, que este año celebra su 100 aniversario. El acto tendrá lugar en los actos del sábado 13 de mayo, antes de la clausura, que correrá a cargo del presidente de la Deputación de Lugo, José Tomé.

Como cada año, el programa de la feria se completa con las tradicionales Xornadas Técnicas y Encontro Empresarial, que en esta edición celebrarán sus ediciones número 30 y 24. El gerente de OPP-7 Puerto de Burela, Sergio López, fue el encargado de presentar en detalle estas citas.

El Encontro Empresarial de Organizaciones Profesionales se celebrará en la mañana del jueves 11 de mayo las instalaciones de Armadores de Burela, reuniendo de nuevo a las entidades más representativas de la flota gallega y otras asociaciones nacionales.

Como es habitual, las Xornadas Técnicas se celebrarán en el salón de actos de la Cofradía de Pescadores de Burela y se dividirán en dos días. La primera xornada, que tendrá lugar en la tarde del jueves 11, tratará sobre “Gestión Pesquera”, con especial atención a las leyes de pesca marcadas por la Unión Europea. La segunda xornada, en la mañana del viernes 12, “Socio Economía” versará sobre temas más sociales, de comercialización y alimentación.


Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking