As San Lucas cierran este lunes en Mondoñedo un inicio de otoño "intensamente festivo" en la provincia de Lugo

Tras las fiestas de San Froilán, que fueron un éxito de público gracias a las excelentes condiciones meteorológicas, en las patronales mindonienses el buen tiempo aguantó hasta el día grande y a continuación llegaron las lluvias

Xunta de Galicia

Llegada de los caballos desde los montes hasta el recinto ferial de Mondoñedo para participar en la tradicional feria de As San Lucas

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Que se acabe el verano no significa el final de las fiestas y ferias populares. Una de las más esperadas del otoño gallego, con permiso de un San Froilán de Lugo que este año ha sido un éxito de público gracias a las excelentes condiciones meteorológicas, es As San Lucas de Mondoñedo, considerada una de las más importantes ferias tradicionales de Galicia - y la más antigua-, y que finaliza este lunes con la celebración del Día das Maulas y el Día do Neno.

En este caso, el buen tiempo aguantó hasta el día grande, el sábado, una jornada en la que las calles de la ciudad episcopal estuvieron abarrotadas y en la que los "pulpeiros" estuvieron sirviendo raciones desde las doce del mediodía hasta las dos de la madrugada, sin parar.

Una jornada antes, el viernes, tuvo lugar la tradicional bajada de los caballos desde los montes de la zona hasta el recinto ferial de Mondoñedo, pasando por la Praza da Catedral, con una afluencia enorme de público y sin incidentes que lamentar.

XOSÉ VIZOSO, "sempre coas san lucas"

También el viernes, por la mañana, se celebró un bonito homenaje al artista Xosé Vizoso, autor de los carteles de las fiestas de As San Lucas durante las últimas décadas y fallecido hace unos meses.

El homenaje incluyó una ruta guiada para contemplar los carteles del ilustrador mindoniense, una mesa redonda para reivindicar su figura, la inauguración de una exposición que fue instalada en el Auditorio Municipal Pascual Veiga y la presentación de un libro, titulado Xosé Vizoso. Sempre coas San Lucas.

Esta publicación, editada por la Asociación As San Lucas de Mondoñedo, incluye fotografías de los carteles del artista, junto a los bosquejos preparatorios de estos diseños que se recogen por primera vez en una publicación.

El volumen, con textos de Antonio Reigosa, Pedro Cabarcos, Alberto Guitián, Juan Puchades y del propio Xosé Vizoso, documenta también otras participaciones del artista mindoniense en As San Lucas, como el texto del pregón que dio en 1966 o su intervención como jurado en certámenes artísticos convocados alrededor de las fiestas.

Según detalló el cronista oficial de Mondoñedo, Antonio Reigosa, "Xosé Vizoso hizo el primer dibujo para la portada de As San Lucas de 1966"

A partir de 1973 y hasta 2024 elaboró "17 carteles en los que los caballos son casi siempre los protagonistas destacados"  y que muestran "la evolución de un artista con un estilo de por sí bien definido, singular y siempre original, y las progresivas preocupaciones estéticas que convertían cada cartel en una obra única, diferente a todas las demás"

La publicación contó con la colaboración de los hijos del artista, Daniel y Pepe Vizoso, además de un grupo de trabajo creado para homenajearlo en el que participaron Antonio Reigosa, Miguel Souto, Xosé Artiaga, Suso Robles o Daniel Caxigueiro, además de representantes de la corporación municipal mindoniense.

Cedida

Detalle del libro que homenajea al artista Xosé Vizoso