INDUSTRIA

Altos directivos de Alcoa visitaron el complejo industrial de San Cibrao

Esta reunión se produce en el ámbito de las competencias de cada uno de los responsables de la compañía y dentro del "normal funcionamiento de la empresa"

Refinería de alúmina de Alcoa

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Altos directivos de la multinacional Alcoa han visitado este miércoles las instalaciones del complejo industrial de San Cibrao, aunque por parte de la compañía han informado de que se trata de una "visita interna", dentro del "normal funcionamiento de una empresa".

En concreto, visitaron el complejo la vicepresidenta de Operaciones de Alcoa en Europa, Verónica Dolç; el vicepresidente global de Energía, Álvaro Dorado; y el presidente de Alcoa en España y director de Asuntos Corporativos para Europa, Miguel López-Quesada.

Fuentes de la compañía insistieron que ese tipo de visitas internas "se producen con cierta frecuencia" en el ámbito de las competencias de cada uno de los responsables de la compañía y forman parte del propio funcionamiento de la empresa.

Rearranque completo en 2025

Recientemente, la representación de los trabajadores y la dirección de la multinacional firmaron la modificación del acuerdo para retrasar hasta octubre de 2025 el rearranque completo de la fábrica de aluminio primario, después de que la plantilla votase a favor en referéndum.

En virtud del nuevo acuerdo, se mantiene el reinicio de las cubas el 1 de enero de 2024, con la previsión de que al menos 32 cubas estén operando el 1 de abril de 2024, mientras que el 100% habrá arrancado a 1 de octubre de 2025.

Desde esa fecha, la producción mínima será del 75% de la capacidad de producción total de 228.000 toneladas al año hasta finales de 2026.

Durante este tiempo, la planta de aluminio primario utilizará exclusivamente alúmina de la refinería de San Cibrao.

La inversión adicional de Alcoa será de 78 millones de dólares, además de los 103 millones de dólares contemplados en el acuerdo inicial para inversiones de capital y costes de rearranque.

La mayor parte del compromiso adicional se destinará al horno de cocción de ánodos y a las barras de compensación magnética.

Escucha COPE

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Programas

Último boletín

12:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking