Representantes de cuatro países europeos abordan en Lugo alternativas al "turismo de masas"

Se trata de un grupo formado por 27 representantes de entidades de España, Portugal, Irlanda y Francia, socios del proyecto europeo POST, que busca un "nuevo enfoque turístico", centrado "en el conocimiento del territorio, su identidad y su patrimonio" 

Representantes de 27 entidades de cuatro países europeos abordan en Lugo alternativas sostenibles al turismo de masas
00:00
Ramudo

Representantes de 27 entidades de cuatro países europeos abordan en Lugo alternativas sostenibles al turismo de masas

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

Un grupo formado por 27 representantes de entidades de España, Portugal, Irlanda y Francia, socios del proyecto europeo POST ((Turismo Policéntrico Sostenible), liderado por el Eixo Atlántico, han visitado este miércoles la ciudad de Lugo para abordar “el desarrollo de un nuevo enfoque turístico basado en el conocimiento del territorio, su identidad y su patrimonio, como alternativa al turismo de masas”.

Según ha informado la Diputación de Lugo, donde este grupo ha sido recibido por el diputado de Promoción Económica e Social, Pablo Rivera Capón, esta provincia “fue elegida como un ejemplo destacado gracias al Camino de Santiago, la Ribeira Sacra, O Courel, Os Ancares y otros recursos naturales y culturales que combinan sostenibilidad, autenticidad y dinamización local”.

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, que también recibió esta mañana en la Casa Consistorial a los representantes del proyecto europeo POST (Policentric and Sustainable Tourism), una iniciativa financiada por el programa INTERREG VI B- Espacio Atlántico, puso en valor el “papel” de su municipio como “ejemplo” de esa alternativa al turismo de masas.

El grupo POST también fue recibido en el Ayuntamiento de Lugo por el alcalde, Miguel Fernández

Cedida

El grupo POST también fue recibido en el Ayuntamiento de Lugo por el alcalde, Miguel Fernández

"Estoy seguro de que esta visita les dejará un grato recuerdo y ganas de volver", añadió el alcalde, quien invitó a los miembros del grupo a descubrir la Muralla romana -declarada Patrimonio de la Humanidad- o enclaves como el Castro de Viladonga, el monasterio de Samos o la Ribeira Sacra.

llevar turistas a zonas menos masificadas

El proyecto POST, explican sus promotores, se articula alrededor de conceptos como el turismo de autor y el turismo policéntrico, con un enfoque que busca redistribuir los flujos turísticos hacia el interior y hacia las zonas menos masificadas, contribuyendo así a la cohesión territorial y a la lucha contra la despoblación.

La visita a Lugo se enmarca en una agenda de trabajo de tres días por la provincia, que incluye reuniones técnicas, encuentros con actores locales y recorridos por distintos enclaves emblemáticos del territorio.

Los resultados finales del proyecto POST se presentarán en los próximos meses y se trasladarán a la Comisión Europea para contribuir al diseño de la futura política de turismo europea, así como a las ciudades y entidades del Eixo Atlántico, con el objetivo de analizar las potencialidades turísticas específicas de cada zona y valorar como pueden implantarse estos nuevos conceptos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking